Heraldo de Aragón

«El Servet es mi hospital y ahora me voy a formar aquí»

- E. PÉREZ BERIAIN

El mensaje que daría a los nuevos residentes es que aprovechen el tiempo. Van a tener muchos medios a su disposició­n para aprender». Víctor Solano, presidente de la Comisión de Docencia y jefe de estudios del Miguel Servet, lleva desde 2012 en el cargo y ha visto pasar a muchas generacion­es de futuros especialis­tas sanitarios desde el hospital por el que se han decantado seis de los siete aragoneses que han elegido la primera plaza en Aragón en sus respectiva­s titulacion­es.

De hecho, las primeras plazas asignadas en la Comunidad en Medicina, Farmacia, Enfermería y de titulacion­es del ámbito de la Psicología, Química y Biología se han adjudicado en el Miguel Servet. En el caso de Física, ha sido el Clínico Lozano Blesa.

Estos puestos del Servet serán ocupados por Andrés Ederra, que se formará en Dermatolog­ía; Rebecca Roman, en Psicología clínica; y María Pilar Loshuertos, en Farmacia hospitalar­ia. La residen

Adjudicada­s las primeras plazas en Aragón, los nuevos mir apuran los días hasta que se incorporen a su formación hospitalar­ia cia en Bioquímica clínica será ocupada por Marina Castán (bióloga) y María Teresa García (química). A la cita no pudo acudir María Sisas, que hará enfermería familiar y comunitari­a en el Sector Zaragoza II. Patricia López-Blanco se formará en Radiofísic­a clínica en el Lozano Blesa.

Cinco de los nuevos residentes del Servet compartier­on ayer su experienci­a en la preparació­n de la exigente prueba de formación sanitaria especializ­ada y coincidier­on en que afrontan este nuevo reto con «ilusión» por aprender y formarse, de cara a iniciar su trayectori­a profesiona­l. Aragón ha ofertado esta convocator­ia 363 plazas, de las que la mayoría, 265, son de médico interno residente (mir). El resto de plazas de formación sanitaria especializ­ada se reparten entre Enfermería (78), Farmacia (8), Psicología (8), Física (2), Biología (1) y Química (1).

Andrés Ederra, de 24 años y natural de Tauste, se formará en Dermatolog­ía en el Hospital Universita­rio Miguel Servet, tras elegir la primera plaza mir en Aragón este año con el puesto 93. Visitó los dos servicios, tanto del Clínico como del Servet, y ambos le gustaron: «Eran profesiona­les muy docentes». «Tengo ganas de empezar y de aprender», reconoce.

María Sisas, zaragozana de 27 años, obtuvo el puesto 10 en el examen eir (enfermero interno residente). Una posición que le ha permitido elegir la plaza donde se formará los próximos dos años. Su preparació­n para la prueba de formación sanitaria especializ­ada la ha compaginad­o con el trabajo. Los últimos tres meses se redujo la jornada para poder dedicar más tiempo a estudiar. Aun así, estará en activo en su puesto hasta el último momento: «Seguiré hasta el día 6 de mayo y el 7 me incorporo a la residencia».

«Me enteré y me eche a llorar» María Pilar Loshuertos, de 26 años, ocupa la primera plaza que se ha adjudicado de formación especializ­ada sanitaria en Farmacia en Aragón, con el puesto 86. Natural de Lloret de Mar, su familia es de Almonacid de la Sierra. Estudió en Barcelona el doble grado con nutrición y, según dice: «Tenía ganas de un cambio de aires. Era empezar de cero». «Cuando me enviaron el mensaje de que estaban las listas subidas fue una gran alegría, estaba en el coche con mi hermano y me puse a llorar», recuerda.

Rebecca Roman nació en Rumanía y, desde los 3 años, vive en la capital aragonesa. Tiene 25 años y ha estudiado Psicología en el campus de Teruel de la Universida­d de Zaragoza. Es la segunda vez que se presenta al examen pir. En 2023 quedó la 880; en la última prueba, la 92. Dedicó mucho tiempo a superar el examen: «Ocho horas mínimo, en dos turnos, seis días a la semana. El domingo intentaba tenerlo libre, aunque al final no».

Con 23 años, Patricia LópezBlanc­o, de Zaragoza, es la segunda vez que se presentaba al examen para conseguir una plaza de formación sanitaria especializ­ada de su titulación, Física. Consiguió el puesto 21, para los 48 puestos que se ofertan en todo el país.

Marina Castán, de 24 años y de Huesca, consiguió el puesto 15 para 65 plazas de formación sanitaria especializ­ada en Biología. «Era el segundo año que me presentaba –cuenta–, tenía mucha presión». Cuando salieron los resultados decidió esperar al correo de confirmaci­ón: «No me puse la alarma, pero cuando vi el mensaje me llevé una gran alegría. Lo primero que hice cuando me desperté fue mirar el móvil».

La química María Teresa García, natural de Jaca, de 36 años, obtuvo el puesto 12 en el examen de formación sanitaria especializ­ada celebrado el pasado 20 de enero. Estudió el grado superior en Imagen para el diagnóstic­o en Madrid, antes de acceder a la Universida­d en Zaragoza: «Quería estudiar una carrera de ciencias».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain