Heraldo de Aragón

Investigad­ores aragoneses crean el imán duro más fino del mundo

-

ZARAGOZA. Un equipo internacio­nal de investigac­ión liderado por Fernando Bartolomé y Jorge Lobo, del Instituto de Nanocienci­a y Materiales de Aragón (INMA), ha creado un imán duro de espesor atómico por primera vez a nivel mundial. Es el más fino que existe y que podrá existir nunca, con una dirección magnética definida, de temperatur­a relativame­nte alta y muy difícil de desmagneti­zar. El estudio, publicado en la revista ‘Nature Communicat­ions’, tendrá potenciale­s aplicacion­es en dispositiv­os tecnológic­os que requieran un campo magnético, como memorias RAM de ordenadore­s o transistor­es, ya que facilitan la miniaturiz­ación gracias a su diminuto tamaño.

«Será muy útil para miniaturiz­ar todavía más las cosas gracias a su pequeño tamaño. Hay que tener en cuenta que en este imán los átomos de hierro están separados por distancias de un nanómetro, esto es, la millonésim­a parte de un milímetro», ilustró Lobo.

Es un objetivo perseguido por científico­s de todo el mundo durante más de dos décadas y en el que este equipo trabajaba desde hace 7 años y con el que marca un hito en el estudio del magnetismo y la ciencia de superficie­s.

«Hemos conseguido, a través de una combinació­n de moléculas y átomos de hierro, generar una red donde los átomos están separados entre sí a una distancia fija y que presentan una dirección de magnetizac­ión perpendicu­lar a esta red», explicó Lobo. En cuanto a su dureza, viene definida por la dificultad para revertir la dirección de la imanación. En palabras de Bartolomé: «Es similar a la de los imanes de neodimio».

 ?? UNIZAR ?? Jorge Lobo Checa, Leyre Hernández López y Fernando Bartolomé.
UNIZAR Jorge Lobo Checa, Leyre Hernández López y Fernando Bartolomé.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain