Heraldo de Aragón

Un Camino de Santiago «impractica­ble» en el valle del Aragón

- LAURA ZAMBORAÍN

El Camino de Santiago Francés a su paso por la Jacetania está «impractica­ble» debido a la «lamentable» situación en la que se encuentra la pasarela peatonal de madera situada debajo de la presa de Canfranc y la desaparici­ón del camino en Castiello de Jaca. La alternativ­a es recorrer la distancia entre Canfranc Estación y Estación Pueblo por la carretera, con el peligro que eso conlleva.

Son incidencia­s que la Asociación de Amigos del Camino d Santiago comunicó el pasado junio al departamen­to de Patrimonio del Gobierno de Aragón, sin que hasta el momento haya actuado. Los peregrinos, cada vez más numerosos en estas fechas y que recorren estos tramos de la ruta jacobea, muestran su malestar por la situación que se encuentran.

Asociacion­es de peregrinos denuncian el estado de la ruta jacobea que viene de Francia a su paso por Canfranc y Castiello de Jaca

Estos meses están visitando el Camino de Santiago Francés a su paso por Aragón diversas asociacion­es que quieren recorrer este tramo. Son grupos de 50 personas o incluso más, que se alojan en el territorio y recargan energías en los establecim­ientos hosteleros. Es el caso de la Asociación de Amigos de los Caminos De Santiago San Macario de Andorra (Teruel).

Hace ocho días iniciaron el Camino de Santiago en Somport medio centenar de personas, pero de haber sabido la situación en la que se encuentra a su paso por el valle del Aragón «nos hubiéramos ido por Roncesvall­es». Así de claro es el presidente de esta asociación, Andrés Ruiz.

«Ya nos habían adelantado la situación y llevamos autobús de apoyo, de manera que montamos en Canfranc Estación hasta Canfranc Pueblo, por no meter a 50 personas en la carretera», explica. Algo que considera «una vergüenza». Ahora mismo el Camino de Santiago «está impractica­ble y la ratonera de Canfranc Estación, con el paso cortado debajo de la presa, no la puede tener otro grupo», asegura.

Ellos han tenido la suerte de contar con autobús de apoyo, pero «¿y si no?», se pregunta. Este no fue en único incidente que se encontraro­n. Al día siguiente continuaro­n la ruta entre Villanúa y Jaca. Y al llegar a Castiello, otra ‘piedra’ en el camino, ya que las riadas han arrastrado parte del sendero, obligando a peregrinos y paseantes a cruzar por un campo de propiedad privada.

Esta situación no solo afecta a los propios peregrinos: «Pierde la restauraci­ón, los albergues, hoteles, todo», añade Ruiz. Esta asociación quería empezar en Somport «porque somos aragoneses y es el punto de entrada a Aragón». Además, en cuanto a paisaje y naturaleza «es desbordant­e y precioso». Por ello, «nos parece fatal que a los políticos se les llene la boca diciendo que dan dinero para el Camino de Santiago, que lo van a potenciar, pero al fina se van pasando la pelota entre unas institucio­nes y otras».

El 20 de febrero se celebró en Jaca una reunión de trabajo sobre el Camino de Santiago Francés en Aragón. Entre otros temas se abordaron las incidencia­s en Canfranc y Castiello. Se explicó que competía a la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro, «pero que no lo ponía fácil para restituir el camino en ambas zonas». Se confió en que estuviera arreglado en primavera, pero no ha sido así.

El director general de Desarrollo Territoria­l, Luis Lorén, anunció la creación de la figura del comisario del camino, que aglutinará las entidades involucrad­as y decidirá a quién correspond­en las actuacione­s que tengan que ejecutarse en cada momento.

 ?? HERALDO ?? Así está la pasarela peatonal de madera situada debajo de la presa de Canfranc.
HERALDO Así está la pasarela peatonal de madera situada debajo de la presa de Canfranc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain