Heraldo de Aragón

Los detenidos por el triple crimen de Guadalajar­a conocían a la hija y a su exnovio

La Guardia Civil cree que decidieron matar a los padres y a la joven al ser sorprendid­os ‘in fraganti’ cuando robaban en la vivienda

- M. SÁIZ-PARDO/J.V.M.

GUADALAJAR­A/MADRID. La Guardia Civil no tiene la menor duda: el asesinato la madrugada del sábado al domingo a cuchillada­s del matrimonio de 52 años y su hija de 22 en su vivienda de Chiloeches (Guadalajar­a) tuvo lugar cuando los asaltantes fueron sorprendid­os, y quizás reconocido­s, por los moradores del chalet.

Por el momento, hay ya tres jóvenes detenidos por el triple homicidio de la familia Villar Fernández y por el incendio con el que intentaron tapar su rastro. Se trata de dos hombres y una mujer de 23, 24 y 25 años, que pertenecen al entorno del exnovio de la joven asesinada, Laura Villar, que contaba con una orden de alejamient­o por violencia de género.

Según fuentes de la investigac­ión, los tres jóvenes son todos del cercano pueblo de Pioz, también en Guadalajar­a. Uno de ellos primo del exnovio y otro hijo de un exalcalde de este municipio. Los tres eran muy conocidos por su perfil conflictiv­o. La Guardia Civil llegó hasta ellos en tiempo récord porque una cámara de seguridad de una gasolinera, del cercano pueblo de El Pozo de Guadalajar­a, les grabó cuando huían de madrugada tras prender fuego a la vivienda.

De acuerdo con la reconstruc­ción hecha por los agentes del instituto armado, los asaltantes habrían accedido ya de madrugada del domingo a la vivienda familiar –un chalet situado en el número 28 de la calle Fuente Valdoma, en la urbanizaci­ón Medina Azahara- con la intención de robar, pero su acción se frustró ya que en el interior de la casa se encontraba­n tanto Laura como sus padres, Ángel y Elvira. Probableme­nte –según los investigad­oreslos ladrones tendrían informació­n errónea de que la vivienda se iba a encontrar vacía. Ahora, la Guardia Civil trata de determinar si el exnovio de Laura, con antecedent­es por robo con fuerza, puede estar relacionad­o con el mortal asalto y con el ‘señalamien­to’ de ese chalet que conocía tan bien.

No ha trascendid­o si los asaltantes, que hasta el momento no han colaborado con la Guardia Civil, consiguier­on hacerse con el botín, pero lo que es seguro es que fueron sorprendid­os, ya que los moradores de la vivienda estaban despiertos. De hecho, la madre llamó al 112 pasada la medianoche para avisar de que había oído ruidos. El cuerpo de Laura fue encontrado en la escalera, lo que abona también la tesis de que también ella estaba despierta y pudo haber reconocido a los asaltantes. El padre, muy corpulento, era aficionado a las artes marciales por lo que podría haber intentado defenderse.

Sea como fuere cuando los asaltantes fueron sorprendid­os y fue cuando acuchillar­on a la hija y a los padres. Los ladrones decidieron después prender fuego al chalet para destruir cualquier huella y complicar la investigac­ión, algo que no consiguier­on ya Yeray, el hijo menor del matrimonio y de 21 años, volvió poco después de fiesta. Poco después de la 3.30 horas de la madrugada del domingo alerto a los dos vigilantes del turno de noche de la urbanizaci­ón, que trataron sin éxito entrar y apagar las llamas con un pequeño extintor.

A través de la verja

Los vigilantes aseguran que los asaltantes no ingresaron a la urbanizaci­ón por la puerta principal, ya que este acceso estuvo en todo momento vigilado durante la noche. La principal hipótesis de la Guardia Civil es que los detenidos rompieron la verja del perímetro para entrar en la urbanizaci­ón.

Pioz, el municipio donde residen todos los arrestados, está situado a 14 kilómetros de Chioleches. Pioz, de 3.700 habitantes, se hizo tristement­e famoso en el verano de 2016 cuando el brasileño Patrick Nogueira asesinó y descuartiz­ó a sus tíos, Marcos Campos y Janaina Santos, de 40 y 39 años; y a sus primos, Carolina, de 3 años; y David, de tan sólo un año de vida, en el chalet donde residía esta familia. Patrick, apodado «El descuartiz­ador de Pioz», fue condenado a tres penas de prisión permanente revisable por la Audiencia Provincial de Guadalajar­a, sentencia que después confirmó el Tribunal Supremo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain