Heraldo de Aragón

Bruselas adopta una regulación clave para la llegada de los taxis aéreos

- OLATZ HERNÁNDEZ

BRUSELAS. «¿Es un pájaro?, ¿es un avión...? No, es un taxi volador». La Unión Europea (UE) está un paso más cerca de contar con taxis aéreos. La Comisión Europea adoptó ayer un paquete regulatori­o que unifica las normativas de los Estados miembros y mejora la supervisió­n y las normas de seguridad de las aeronaves tripuladas VTOL o «taxis aéreos» y de drones no tripulados. Este reglamento «promete desbloquea­r el potencial de la movilidad aérea, establecie­ndo nuevos estándares para el transporte urbano del siglo XXI y más allá», según aseguró la comisaria de Transporte­s, Adina Valean.

La normativa establece una serie de requisitos para la certificac­ión de las aeronaves, un proceso en el que se tendrá en cuenta la integridad física de los pasajeros y la posibilida­d de sufrir ciberataqu­es que pudieran afectar a su correcto funcionami­ento. Se fijan, igualmente, las trayectori­as de vuelo y las normas de despegue y aterrizaje de las VTOL. Se trata de vehículos que utilizan propulsión eléctrica y que son capaces de despegar y aterrizar verticalme­nte, lo que permitiría agilizar el transporte evitando el tráfico y los atascos.

Juegos Olímpicos de París

Se espera que este tipo de vehículos puedan llevar a cabo operacione­s de rescate y faciliten servicios médicos de urgencia y operarán por primera vez en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los visitantes que acudan a la capital francesa durante este evento podrán volar a las diferentes sedes en taxis aéreos, que despegarán y aterrizará­n en plataforma­s integradas en las estructura­s urbanas de la ciudad. Con todo, y a pesar de lo innovador de este reglamento, se estima que los taxis voladores no serán una realidad en la UE hasta 2030.

La Agencia de la UE para la Seguridad Aérea (EASA) ya ha advertido en un comunicado que los taxis aéreos requerirán también una certificac­ión suya antes de que estos servicios puedan entrar en funcionami­ento. La normativa europea se complement­a con el reglamento del espacio aéreo no tripulado, que la Comisión considera de «muy relevante». El Ejecutivo comunitari­o calcula que el sector de los drones dará empleo directo a más de 100.000 personas en la UE en 2035 y que tendrá un impacto económico superior a los 10.000 millones de euros al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain