Heraldo de Aragón

Azcón plantea un frente antitrasva­se y el PSOE le reprocha que está «solo» en el PP

El presidente aragonés admite la «línea roja» con sus socios de Vox, pero insiste en que la postura de la DGA es «inamovible» Mayte Pérez le advierte de que es un «peso mosca» en las filas populares

- JORGE ALONSO

ZARAGOZA. El presidente aragonés, Jorge Azcón, planteó ayer a la oposición sumar fuerzas y constituir un frente contra cualquier atisbo de recuperar el trasvase de Ebro porque, reiteró, «no sobra ni una gota de agua». Esta es la propuesta que lanzó en su comparecen­cia en las Cortes sobre la cesión de caudales del Ebro, solicitada por el PSOE, cuya portavoz, Mayte Pérez, advirtió que Azcón está «solo», tanto en el PP como en su Gobierno con Vox.

Azcón subrayó que defenderá el rechazo «frontal» al trasvase porque lo marca el Estatuto de Autonomía, la normativa de la Unión Europea y los datos «hablan» del problema de la sequía. De la misma forma, reivindicó la el Pacto del Agua ante la exclusión de obras en el plan hidrológic­o de la cuenca del Ebro, impulsado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

En esta línea, volvió a abogar por la construcci­ón del embalse de Biscarrués, descartado en los tribunales, para cubrir 20.000 hectáreas de regadío. Con este fin, anunció el encargo al Instituto Aragonés del Agua del estudio de las posibilida­des técnicas para rescatar el proyecto.

El presidente admitió que el trasvase supuso una «línea roja» en el pacto de coalición con Vox, pero insistió en que «no va ceder» en esta cuestión. A su juicio, el planteamie­nto de este debate responde a la «táctica partidista» del PSOE y no a un «problema real» de los aragoneses porque las verdaderas «amenazas» contra la igualdad de los aragoneses son la ley de amnistía y una posible reforma de la financiaci­ón autonómica para satisfacer a los independen­tistas catalanes, «a los socios ricos frente a los aragoneses».

Azcón reiteró que la postura de la DGA será «inamovible», por lo que lamentó que los socialista­s «busquen «las diferencia­s» en vez de sumar fuerzas y, en todo caso, evidenció que «la única posibilida­d de que haya un trasvase es si lo acepta el Gobierno de España».

Con su discurso pretendió combatir las aseveracio­nes de la oposición, que subrayó que está «solo» porque el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los principale­s barones territoria­les del PP reclaman la interconex­ión de cuencas, además de sus socios de Vox en el Pignatelli.

La portavoz socialista, Mayte Pérez, le indicó que sus únicos aliados son los partidos de la oposición en Aragón y el propio Gobierno de España al que critica de forma reiterada. «Ahora va a resultar que Pedro Sánchez es quien le va a proteger y ponerse de su lado en la defensa de nuestros intereses, y así poder dormir tranquilo», subrayó

Pérez manifestó que el resto de líderes autonómico­s del PP le han ganado a Azcón la partida en el debate del agua porque, reprochó aludiendo al símil pugilístic­o, son «pesos pesados» y él, «peso mosca».

La hemeroteca de los trasvases Ambos responsabl­es recurriero­n a la hemeroteca para echarse en cara los intentos de cesión del agua del Ebro al Levante español. La primera fue la portavoz socialista, quien se remontó a la primera piedra que puso hace veinte años el expresiden­te José María Aznar y a la derogación de su Plan Hidrológic­o Nacional como una de las primeras medidas que adoptó el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, en 2005, tras ganar las elecciones. «Siempre suenan tambores de trasvase

Morón, defendió que es la única formación nacional que defiende lo mismo en todos los territorio­s, a diferencia de PP y PSOE. No quedaron ahí sus recriminac­iones, ya que acusó a todos de convertir el agua en un hecho diferencia­dor «para avanzar en ausencia cuando el PP tiene una amplia representa­ción política e institucio­nal», aseveró, sin dejar de lamentar que el «sueño» de Aznar y del PP sigue «más vigente que nunca».

Jorge Azcón no se quedó atrás y le recordó que el mismo Rodríguez Zapatero impulsó un trasvase a Barcelona en 2008 para solventar la sequía. Y afeó que el entonces presidente aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, lo respaldara, convirtién­dose así en el único en la historia de Aragón que lo ha hecho.

Además, destacó que Pilar Alegría y Marta Gastón votaron a favor de la cesión a Cataluña en el

de una lengua propia de uso generaliza­do». Y también lamentó lo que tildó de «mercadeo del agua» que impide el aprovecham­iento del Ebro tanto en Aragón como en el resto del país.

Sus socios en el Pignatelli mantuviero­n un discurso diametralm­ente

distinto. Fernando Ledesma (PP) insistió en rechazar el trasvase y criticar el «vuelo gallináceo» del PSOE al buscar diferencia­s, mientras Alberto Izquierdo (PAR) resto importanci­a a las discrepanc­ias con Vox y destacó la labor de Azcón.

Congreso, al igual que hizo Mayte Pérez en una iniciativa en el mismo sentido en la Cámara autonómica en aquel momento.

La oposición al trasvase unió a todos los partidos, salvo a Vox, aunque cada uno con sus matices. El portavoz de CHA, José Luis Soro, insistió en que Azcón está solo y le afeó que no se haya pronunciad­o sobre la «ambigüedad» de su formación política y la firme defensa de la cesión de caudales de sus compañeros de filas.

El líder de Teruel Existe, Tomás Guitarte, fundamentó su mensaje en que el agua es la «esencia» de Aragón y que su partido defenderá el derecho a este recurso frente a cualquier intento «camuflado o no» de trasvase.

Andoni Corrales, de Podemos, argumentó que a Azcón «no le cree nadie» en su rechazo al trasvase y que cuando «papá Feijóo o mamá Ayuso» reclamen agua para Murcia abrirá «la tajadera», mientras Álvaro Sanz, de IU, mantuvo que PP y Vox tienen el mismo modelo de gestión hidráulica.

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Jorge Azcón escucha a Mayte Pérez en el debate que mantuviero­n ayer en las Cortes de Aragón sobre el trasvase.
FRANCISCO JIMÉNEZ Jorge Azcón escucha a Mayte Pérez en el debate que mantuviero­n ayer en las Cortes de Aragón sobre el trasvase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain