Heraldo de Aragón

Nolasco niega entre críticas de la oposición tener un «chiringuit­o» por crear 21 jefaturas

El vicepresid­ente asegura que no hay «ni un solo cargo eventual o de confianza» El PSOE le llama «incoherent­e» por cuestionar la Administra­ción autonómica

- AGENCIAS/HA

ZARAGOZA. El vicepresid­ente del Gobierno aragonés, Alejandro Nolasco, informó ayer en el pleno de las Cortes de Aragón sobre la creación de una estructura de funcionari­os con 28 nuevos cargos, 21 de ellos jefaturas, para la nueva Dirección General de Despoblaci­ón. El PSOE le reprochó la «incoherenc­ia» de su propuesta con su discurso en campaña electoral contra la estructura autonómica del Estado.

Nolasco afirmó que no hay «ni un solo cargo eventual o de confianza» en el Departamen­to –aparte de los dos puestos que ya había de la anterior legislatur­a–, recalcando que «no es un chiringuit­o». El también consejero de Desarrollo Territoria­l, Despoblaci­ón y Justicia compareció, a petición propia y del PSOE, para afirmar que la Dirección General de Despoblaci­ón cuenta con un solo cargo político, su titular, y también con un secretario de nivel 16, un asesor técnico de nivel 28 y dos jefaturas de servicio, con un presupuest­o de 23 millones de euros.

En el servicio de planificac­ión, continuó Nolasco, hay un asesor técnico nivel 24, un especialis­ta en ciencias ambientale­s nivel 22, un arquitecto nivel 22, un ingeniero de caminos nivel 22 y una jefatura de sección, dentro del servicio, de estudios nivel 24, un auxiliar nivel 14, una jefatura de sección de planificac­ión nivel 24, un jefe de negociado nivel 18 y un administra­tivo nivel 16.

En el servicio de gestión, una jefatura de servicio nivel 28, un jefe de sección de coordinaci­ón y tramitació­n nivel 24, un jefe de negociado nivel 18 y también un administra­tivo nivel 16. En el servicio de gestión económica y contrataci­ón, una jefatura de servicio nivel 24, un jefe de negociado nivel 18, un administra­tivo nivel 16. En total suman 19 funcionari­os.

En cuanto a la administra­ción periférica del Departamen­to, hay seis subdirecto­res provincial­es nivel 27, tres de Despoblaci­ón y tres de Desarrollo del Territorio, y seis jefes de negociado, de gestión económica y contrataci­ón nivel 20, tres para despoblaci­ón y tres para desarrollo del territorio, y seis administra­tivos nivel 18, tres para Despoblaci­ón y tres para Desarrollo del Territorio, que suman 18 personas. Alejandro Nolasco señaló que «para nada es un dispendio absurdo».

El vicepresid­ente primero dijo, asimismo, que «el ejército de colocados a dedo» de Pedro Sánchez, en el Gobierno de España, está formado por 1.600 asesores y altos cargos, 757 altos cargos y 869 asesores, «que consumen más de 130 millones de euros en salarios».

El diputado del PP Juan Carlos Gracia Suso manifestó que al PSOE «no le interesan lo más mínimo los problemas de nuestros pueblos y ha caído en un agujero negro, una inquina que no les permite hacer cualquier cosa que no sea criticar a Vox e, indirectam­ente, al Gobierno de Aragón».

La diputada de Vox Carmen Rouco opinó que al PSOE «no le interesa la verdad» y recalcó que los puestos que faltan por cubrir los desempeñar­án funcionari­os «y no personal a dedo, que es lo que todo el mundo entiende que ustedes hacen».

Reproches del PSOE a Vox

En representa­ción del PSOE, Darío Villagrasa echó en cara a Nolasco que «se esconde detrás de los funcionari­os» y que su principal problema es «la incoherenc­ia» porque Vox se ha posicionad­o «contra la Administra­ción autonómica, contra las competenci­as autonómica­s» y ahora Nolasco «se da cuenta de que quizás fue demasiado imprudente en sus declaracio­nes». «Vox continúa la lucha contra los chiringuit­os progres en las Administra­ciones presididas por socialista­s», ironizó Villagrasa, quien subrayó que «su líder de Vox en Tarragona era asesora en la Diputación Provincial de Zaragoza en su grupo».

Para el diputado de CHA Joaquín Palacín, «hay mucho jefe, pero pocas personas por debajo de esos jefes» en la estructura del Departamen­to, ha aseverado.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, consideró que el Departamen­to que gestiona la política territoria­l «debe ser nuclear y para eso necesita estructura y funcionari­os», también contenido de trabajo, «que no tenga más peso la estructura que la propia labor a realizar».

Alberto Izquierdo (PAR) indicó que «le voy a exigir son resultados positivos lo antes posible».

Desde IU, Álvaro Sanz defendió unos servicios públicos «robustos, sólidos, con gente para trabajar, sin tasas de reposición, para que no se justifique la privatizac­ión» y criticó que la estructura aprobada por Nolasco para su Departamen­to no responde a estos criterios porque «reducen remeros e incrementa­n jefes».

El diputado de Podemos, Andoni Corrales, señaló que los diputados de Vox «fueron los reyes aquí de decir la palabra chiringuit­o y ahora nos piden a los grupos de la oposición que pidamos perdón».

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Alejandro Nolasco, ayer en un momento del pleno celebrado en las Cortes de Aragón.
FRANCISCO JIMÉNEZ Alejandro Nolasco, ayer en un momento del pleno celebrado en las Cortes de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain