Heraldo de Aragón

Los defensores de los comedores escolares denuncian el abuso de ultraproce­sados, sobre todo en Zaragoza

- M. SÁDABA

ZARAGOZA. La plataforma Come Pública se volvió a concentrar ayer a las puertas del servicio provincial de Educación en Zaragoza para reclamar una mejora en los comedores escolares. Siguiendo la dinámica de las últimas semanas, lo hizo apoyada por representa­ntes de un centro educativo de la provincia, en este caso del Miraflores, que urge una cocina in situ, además de que se solucione «la lamentable situación de hacinamien­to» que viven los alumnos.

«No podemos tener comensales eventuales desde hace dos cursos debido a esta situación», lamentaron, al tiempo que afearon que la consejera del ramo, Claudia Pérez Forniés, negara esta situación en una pregunta parlamenta­ria. «Tras las movilizaci­ones, la semana pasada acudieron de forma inesperada técnicos de Educación a hacer una valoración de las instalacio­nes, reconocien­do así la situación de tensión y abriendo la puerta a las necesidade­s reales de ampliación», señalaron.

Desde la plataforma Come Pública pusieron el foco en la disparidad regional que existe en cuanto a este servicio. Según el informe correspond­iente al curso 2022-2023, en el 52% de los colegios comen a diario platos recién hechos. «Sin embargo, en la provincia de Zaragoza este porcentaje se reduce al 25%, mientras que en la de Huesca asciende al 80%», indicaron. De hecho, afirmaron que unos 16.000 alumnos zaragozano­s de colegios públicos están comiendo «anualmente unos 4 millones de comidas con productos ultraproce­sados durante nueve años en sus primeros 12 años de vida y desarrollo».

«La comida ultraproce­sada, es decir, las formulacio­nes industrial­es de comida lista para tomar o recalentar hechas con diversos aditivos industrial­es, está reemplazan­do gradualmen­te a los productos de origen fresco en muchos países», lamentaron. Este cambio es, en su opinión, una muestra de la «crisis social y generacion­al». Por ello, se han referido a varios informes y estudios que señalan los beneficios que supone el acceso al comedor escolar para muchos niños.

 ?? FRANCISCO JIMÉNEZ ?? Un momento de la protesta de ayer frente al servicio provincial de Educación.
FRANCISCO JIMÉNEZ Un momento de la protesta de ayer frente al servicio provincial de Educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain