Heraldo de Aragón

La Feria Expotalent crece con 95 firmas expositora­s y más de 4.000 asistentes

El certamen que acerca las empresas demandante­s de empleo a los universita­rios cumple 20 años

- M. LLORENTE

ZARAGOZA. Con más empresas expositora­s que en otras ediciones, 95 frente a las 83 del año anterior, la Universida­d de Zaragoza celebró ayer su feria de empleo Expotalent’24, que cumple 20 años. Se trata de un certamen que acerca a las compañías demandante­s de empleo a los estudiante­s universita­rios que buscan su primera oportunida­d en el mercado de trabajo y que espera superar los 4.000 asistentes que tuvo en 2023.

Es esa conexión entre dos mundos, el universita­rio y el de las empresas, lo que facilita Expotalent, que se celebró ayer en el edificio Betancourt del Campus Río Ebro con el lema ‘Inspírate, piensa y actúa’ y con el que la Universida­d de Zaragoza quiere transmitir su compromiso con la creativida­d, el pensamient­o crítico y la acción proactiva de los jóvenes estudiante­s.

Según Nieves García, directora del Servicio de Orientació­n y Empleo de la Universida­d de Zaragoza Universa, «el edificio Betancourt se está quedando pequeño» para acoger a todas las empresas que quieren participar en Expotalent. «Estamos a tope de capacidad y habrá que hacer obras el próximo año para ampliar el espacio porque queremos no tener que ocupar el segundo piso sino que todas las empresas estén en el mismo», explicó.

Además de ese contacto directo entre estudiante­s y empresas en los stands, Expotalent ofrece también retos que plantean las empresas a los estudiante­s y cuya participac­ión premian, talleres presencial­es y un ‘coaching corner’, donde los responsabl­es de Recursos Humanos de las empresas se ponen a disposició­n de los jóvenes para ofrecerles orientació­n profesiona­l personaliz­ada.

«El año pasado ya estuve y participé en uno de los retos que planteó la empresa HMY Yudigar. Nos presentamo­s a su concurso y aunque no fuimos selecciona­das, estuvo muy bien», señaló Laura Gimeno, estudiante de Diseño Industrial.

Presencia de empresas

Desde el punto de vista de las empresas, Ana Campos, responsabl­e de Formación y Desarrollo en la empresa Fribin, de Binéfar, destacó que lo que pretenden al acudir a Expotalent es que «los estudiante­s nos conozcan porque necesitamo­s desde operarios de planta a ingenieros informátic­os. Hemos avanzado mucho en robótica y nos hacen falta perfiles de todo tipo para análisis de datos y desarrollo tecnológic­o».

Con mil personas en plantilla, 400 millones de facturació­n y ventas en 50 países, esta profesiona­l de Fribin lamentó que «muchos estudiante­s aún no sepan que somos una empresa de Aragón que ofrece muchas posibilida­des para que puedan desarrolla­r sus carreras» y recordó que ofrecen vacantes en Calidad, departamen­to que ha pasado de 4 a oferta de empresas que te dicen los perfiles que buscan». En su caso, dice que eligió esta carrera porque «ofrece muchas salidas». Para su compañero Martín Longares, también estudiante de Telecomuni­caciones, «Expotalent está muy bien porque vas conociendo empresas que te dan informació­n sobre lo que hacen y el personal que necesitan».

«Te acerca a las empresas en las que puedes hacer prácticas», añade Javier Villanueva, en primero de Ingeniería de Telecomuni­caciones. «Estoy buscando prácticas para el verano o un tema para desarrolla­r en el Trabajo Fin de Carrera (TFG)

14 empleados; en Relaciones Laborales, en Ingeniería. «El año pasado cogimos ya a dos chavales y si tienen buena actitud están dentro de la empresa porque nos hacen falta ya», remarca.

Por su parte, Patricia Nuez, de NTT Data, compañía que emplea a 600 personas en Zaragoza entre las sedes de Aragonia y el edificio El Trovador, explicó que necesitan diversidad de perfiles. «Además de los enfocados a la tecnología y la innovación, nos hacen falta también estudiante­s de Telecos y de Económicas», señaló recordando que llevan viniendo el próximo año», explica Sara Valenzuela, estudiante de segundo de Ingeniería en Diseño Industrial. «Esta feria de empleo es una buena oportunida­d para encontrar empresas. En internet también están, pero no tienes la cercanía de poder hablar con las personas que trabajan en ellas». añade.

a Expotalent desde antes de la pandemia y que «esta feria les viene muy bien porque reúne a todas las escuelas de la EINA».

Desde la Universida­d de Zaragoza, y para animar a los estudiante­s a visitar un elevado número de ‘stands’, se han diseñado formas divertidas de recorrerlo­s dándoles pegatinas que luego pueden canjear por palomitas o perritos calientes. Y al final, para conocer la opinión de los estudiante­s, les invitan a tomar un café mientras completan un breve cuestionar­io de evaluación.

 ?? MARCOS CEBRIÁN ?? Cientos de estudiante­s acudieron ayer a la 20 edición de Expotalent en el edificio Betancourt.
MARCOS CEBRIÁN Cientos de estudiante­s acudieron ayer a la 20 edición de Expotalent en el edificio Betancourt.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain