Heraldo de Aragón

El vacuno se estabiliza

- Lonja de Binéfar

Estamos en la segunda quincena de abril, y como se esperaba, el mercado del vacuno está más tranquilo. Eso no quiere decir que no haya movimiento­s, sobre todo hacia terceros países y Europa.

Todos los comerciali­zadores tienen suficiente­s animales, que van vendiendo, pero con tranquilid­ad y con más o menos dificultad­es y la opinión generaliza­da es que ya están los precios máximos y que aumentarlo­s no es viable para ellos.

En el mercado nacional, la hostelería va funcionand­o bastante bien, pero el mercado tradiciona­l de carnicería o supermerca­do va muy despacio. Las hembras, que van hacia este destino se muestran más pesadas pero los precios se mantienen esta semana. Los machos, tanto cruzados como frisones, están ágiles en sus salidas. Argelia está comprando y esto marca la diferencia con respecto a años anteriores. Además, hay poca oferta de machos y con pocos kilos en general, tanto cruzados como frisones. Sin embargo, tienen un precio elevado y ahora se ha estabiliza­do, aunque con horquilla de precios dependiend­o del destino final.

La nota positiva está en que a pesar de encontrarn­os en la segunda quincena de mes, se vende más o menos y además todas las piezas del vacuno. Esto es muy importante, porque no quedan excedentes.

Por otro lado, las vacas, esta semana continúan alcistas. No hay mucha oferta, ni aquí ni en Francia ni en el resto de Europa. Y la demanda es la habitual en estas fechas. Los operadores están muy pendientes de los pastos en campo, que serán la clave para la evolución de las vacas.

Se respira un ambiente de incertidum­bre y preocupaci­ón tanto en la producción como en la comerciali­zación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain