Heraldo de Aragón

El estadio portátil del Parking Norte para el Real Zaragoza se reutilizar­á en la Ciudad del Deporte

Chueca asegura que es su objetivo, a la espera de lo que digan los estudios La DGA cederá temporalme­nte el suelo para afrontar la urbanizaci­ón

- MÓNICA FUENTES RUIZ

ZARAGOZA. Paso adelante para activar el plan B que llevará al Real Zaragoza a jugar en un campo de fútbol portátil a partir del verano de 2025 mientras se desarrolla­n las obras de la nueva Romareda. La presidenta de la sociedad La Nueva Romareda SL, la alcaldesa Natalia Chueca, confirmó ayer que se han encargado los estudios económicos y técnicos que deben avalar la decisión y su coste. Los elaborarán técnicos del Gobierno de Aragón, del Ayuntamien­to de Zaragoza y de la consultora Idom. Confió en que estén listos en unas dos semanas para dar continuida­d al proceso, con un «nuevo plan mejora el anterior». Con el estadio portátil, se conseguirá­n ahorrar un año y medio o dos años de obras, se minimizará el impacto de las mismas y se maximizará la seguridad, según la alcaldesa.

Chueca confirmó que han aprobado estudiar que la DGA pueda ceder temporalme­nte a la sociedad el suelo del Parking Norte para construir un campo modular de 20.000 asientos. Para ello se necesitan los estudios que garanticen la viabilidad. El Parking Norte está urbanizado, pero solo en parte. En estos momentos no tiene iluminació­n y hay que prever los suministro­s.

Defendió que el tema económico es «importante». El proyecto básico fija el coste de la nueva Romareda en 148 millones más IVA y se necesita valorar cuál es el ahorro de reducir el tiempo de obras y el coste final del campo modular sin que se tenga que asumir un «extracoste importante». El precio del campo modular será afrontado, en todo caso, por la sociedad de la que forma parte el Consistori­o, la DGA que preside Jorge Azcón y el Real Zaragoza.

«Un campo precioso» para comprobar que el campo cabe en el Parking Norte. Las dimensione­s hicieron que se desechara instalarlo en Valdespart­era y en el entorno de la Feria de Muestras. El estadio será de fácil acceso por la Ronda Norte. En el mismo espacio se instaló durante varios años uno de los pabellones de las Fiestas del Pilar.

En dos o tres semanas se sabrá en qué condicione­s se pueden ceder los suelos a la sociedad. No cuantificó Chueca cuál será el coste de urbanizaci­ón del Parking Norte. Lo primero será encargar un proyecto de urbanizaci­ón para que además del campo modular los aficionado­s puedan transitar por la zona. Una de las ventajas del Parking Norte será que, si se invierte en ese espacio, «quedará para un proyecto definitivo de la ciudad».

«Todo lo que sea aprovechab­le para la Ciudad del Deporte es beneficios­o para la ciudad porque es un impulso que se da», reiteró, y reconoció, pese a ello, que se retrasará porque no se avanzará temporalme­nte tan rápido. «La inversión en la urbanizaci­ón se quedaría para el futuro en unos terrenos que llevan muchos años abandonado­s», recalcó. «Mi objetivo es que el estadio portátil se pueda utilizar lo máximo posible. Pero no soy técnica y hay que esperar a los estudios». Si los informes confirman que es viable, las necesidade­s que tenga la Ciudad del Deporte de un estadio medio estarían satisfecha­s.

¿Es terreno inundable? También se refirió Chueca a la proximidad del Parking Norte al Ebro. «Es inundable igual que todo el Actur es inundable, y hay miles de zaragozano­s que viven allí», señaló la alcaldesa, que ha pedido que se pongan «los pies en la tierra» porque para reducir riesgos se está valorando esta situación. Y es, además, un «campo modular». Recalcó que al lado están las pistas de atletismo, los campos de la federación...

Si los estudios avalan que el estadio es viable, se licitará el campo portátil para que opten a la construcci­ón las empresas que estén interesada­s. No han comunicado aún al arquitecto César Azcárate que el plan B sustituye al A, que se basaba en la construcci­ón por fases. Hoy se transmitir­á a Idom la necesidad de reformular el proyecto de ejecución para que en lugar de en cuatro fases se plantee en dos, la primera, la del Gol Sur, y el resto. El objetivo, recordó Chueca, es «minimizar las molestias que puedan sufrir los ciudadanos y que el Real Zaragoza pueda jugar todos los encuentros de LaLiga».

Al rebajarse el tiempo de obras hay un ahorro de costes. Hay ventajas en el coste directo e intangible, entre ellas, limitar el efecto de cuatro años de obras en el hospital Miguel Sevet y cuáles son las situacione­s imprevisib­les que se desconocen.

 ?? TONI GALÁN ?? Los representa­ntes de la sociedad La Nueva Romareda SL, ayer antes de su reunión.
TONI GALÁN Los representa­ntes de la sociedad La Nueva Romareda SL, ayer antes de su reunión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain