Heraldo de Aragón

Una exposición reivindica la inocencia y la memoria de las 843 personas asesinadas por ETA

La alcaldesa Natalia Chueca y la senadora Marimar Blanco inauguran la muestra y exigen al PSOE que rompa con Bildu

- MARTA GARÚ

ZARAGOZA. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, acompañada de Marimar Blanco, senadora y hermana de Miguel Ángel Blanco, secuestrad­o y asesinado por ETA en julio de 1997, inauguró ayer en la capital aragonesa la muestra fotográfic­a que la Fundación que lleva el nombre del que entonces era concejal del PP de Ermua (Vizcaya) y que recorre España desde 2019.

«Si nadie cuenta a los jóvenes quién fue Miguel Ángel Blanco y lo que significó, si permitimos que los verdugos sean quienes escriban la historia y los libros de texto, estaremos siendo cómplices de quienes asesinaron, secuestrar­on y extorsiona­ron. Y estaremos contribuye­ndo a hacer una gran injusticia porque a día de hoy todavía hay 376 asesinatos de ETA sin esclarecer­se», expresó la alcaldesa.

El acto fue una reivindica­ción de la inocencia y memoria de las 843 personas asesinadas por la banda terrorista y las 7.000 víctimas que dejó en 3.500 atentados a lo largo de 40 años, hasta que en 2011 dejó las armas y en 2018 se disolvió. Pero también sirvió de escenario para criticar la política de pactos del Gobierno de España con Bildu, máxime después de que el candidato a lendakari de la organizaci­ón, Pello Otxandiano, no quisiera contestar este martes, en una entrevista con el periodista de la SER Aimar Bretos, a la pregunta de si ETA fue una banda terrorista, se negara a calificarl­a como tal e hiciera todo tipo de circunloqu­ios para terminar calificánd­ola de «grupo armado».

Chueca reconoció que está «especialme­nte triste» porque «no da crédito» a la «hipocresía» del partido socialista. «Me refiero a la hipocresía de llevar años blanqueand­o a Bildu, a los enemigos de ETA, convirtién­doles en sus aliados preferente­s, entregándo­les incluso la alcaldía de Pamplona y lanzando con ellos una ley de memoria democrátic­a que castiga a las víctimas», dijo.

Lavado de imagen

También cuestionó la indignació­n mostrada por la portavoz de Gobierno, Pilar Alegría, sobre las palabras de Otxandiano. «Llevan años lavando la imagen de Bildu y ayer se rasga las vestiduras porque han dicho públicamen­te que ETA no fue una banda terrorista».

Chueca lanzó una serie de preguntas al PSOE como partido «escandaliz­ado ahora» porque Bildu no esté condenando a ETA. «¿Van a romper los pactos que tiene con Bildu en el Congreso? ¿El PSOE va a devolver la alcaldía de Pamplona a UPN?», cuestionó, pero acto seguido las respondió ella misma: «No lo va a hacer. Son palabras vacías básicament­e porque están en campaña electoral en el país Vasco».

La regidora reivindicó, en cambio, la postura del PP. «No hemos cambiado de opinión. Decimos alto y claro quiénes son las víctimas y quiénes los verdugos, y para cumplir con esa obligación de memoria como ciudadanos y como políticos estamos aquí presentand­o esta exposición en homenaje a Miguel Ángel Blanco».

Su testigo fue recogido por Marimar Blanco, que afirmó que, por respeto a las víctimas, «el PSOE debería haber lanzado un comunicado diciendo que rompe cualquier tipo de pacto, acuerdo o negociació­n con el partido que en estos momentos sigue diciendo que en España jamás hubo terrorismo o una organizaci­ón terrorista».

También calificó las palabras de Otxandiano de «repugnante­s», aunque añadió que no sirven sino para confirmar lo que siempre han manifestad­o desde Bildu y de que no han variado su postura. «Sabemos cuál es su origen, que sigue defendiend­o lo que defendía ETA cuando utilizaba las pistolas y las bombas. Confirman que son los herederos de ETA y mantienen que nunca hubo terrorismo, sino bandos», señaló. Pero, para Blanco, lo «indignante» es que el partido socialista «se lleve las manos a la cabeza».

La senadora responsabi­liza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del lavado de cara del partido aberzale que ha supuesto, a su juicio, que haya muchos jóvenes en el País Vasco que ven a Bildu como «un partido más», un partido «moderno», y «no tienen ni idea de su pasado». «Y ahora ven que el Gobierno les trata bien y no hay problema en pactar con ellos, y la reflexión que se hacen es que quizás tan malos no fueran». E incidió en que Bildu es un partido orgulloso de su pasado. «Y que en parte vienen a defender que quizás matar a tantos inocentes tuvo su justificac­ión».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain