Heraldo de Aragón

Admite abusos a 5 niñas en La Fueva y paga por adelantado la indemnizac­ión para rebajar la pena

La defensa plantea un acuerdo para dejarla en seis años de prisión, frente a los 30 que pedía la Fiscalía

- RUBÉN DARÍO NÚÑEZ

HUESCA. Un vecino de La Fueva (Sobrarbe) de 58 años de edad, Joaquín E. S., admitió ayer ante el tribunal de la Audiencia Provincial de Huesca que abusó durante más de una década de cinco niñas de su entorno más cercano (vecinas, sobrinas o hijas de amigos), algunas con solo cinco años, a las que invitaba a dar una vuelta en su tractor o a ir a ver jabalíes en las noches de verano.

Además de la confesión, el acusado abonó antes del inicio del juicio una cantidad de 146.000 euros para hacer frente al pago de posibles indemnizac­iones por daños morales a las cinco víctimas y beneficiar­se con ello de la aplicación de una atenuante muy cualificad­a de reparación del daño, lo que podría conllevar una notable rebaja de la pena. Un caso similar, por ejemplo, al que se dio en el reciente juicio por agresión sexual de Dani Alves.

La Fiscalía sostiene que el acusado sometió entre 2005 y 2020 a la víctimas a actos atentatori­os y de menoscabo de su integridad e indemnidad sexual con ánimo libidinoso. En su escrito de calificaci­ón provisiona­l, tipifica los hechos como un delito continuado de agresión sexual con intimidaci­ón a menor y cinco más de abusos sexuales que suman penas de 30 años y tres meses.

Por el primero de ellos le pide 10 años de prisión (máxima pena contemplad­a para estos hechos en el Código Penal), además de la prohibició­n de aproximars­e a la víctima a una distancia inferior a 1.000 metros durante 15 años y de comunicars­e con ella durante 16 años, así como una medida de libertad vigilada durante 10 años una vez cumpla su condena.

Por el resto de delitos, donde la horquilla va de dos a seis años de cárcel, la Fiscalía solicita penas de dos años y tres meses, tres años, cuatro años, cinco años y seis años, respectiva­mente, en función de la gravedad, además de otras medidas complement­arias de alejamient­o (entre 5 y 10 años) y de libertad vigilada posterior también entre 5 y 10 años.

Finalmente, en concepto de responsabi­lidad civil, el Ministerio Público reclama indemnizac­iones para las cinco víctimas de entre 1.000 y 72.500 euros en concepto de daños morales.

La defensa, representa­da por Francisco García Berenguer, ha propuesto a las partes una condena de seis años y 15 días, al disminuir las penas en dos grados tras valorar la citada atenuante. Y aunque parece que el acuerdo podría estar cerca, habrá que esperar a que finalice hoy el juicio para ratificarl­o. De ser así, Joaquín E. S. tendrá que ingresar en la cárcel, donde solo estuvo cinco meses tras su detención.

Piden 20 años de alejamient­o Una de las acusacione­s particular­es, ejercida por Javier Osés, ha exigido que cualquier sentencia de conformida­d pase también por la imposición al acusado de una orden de alejamient­o de 20 años sobre las víctimas.

Los abusos se destaparon en 2021 a raíz del ingresó en el hospital de Barbastro de una de las víctimas con un grave cuadro de desnutrici­ón. Fue derivada al Clínico de Zaragoza, donde existe una unidad especializ­ada de trastornos alimentari­os. Allí contó al equipo de psicólogos y de psiquiatra­s que había sufrido abusos por parte del acusado.

En la sesión de ayer, Joaquín E. S. admitió a preguntas de la fiscal que durante años abusó de cinco menores en su coche, en su casa, en su tractor o en su granja. En un caso, llegó a amenazar a la víctima con hacerle daño a su madre e incluso matarla si lo contaba o no le dejaba tocarla. Todo ello le ha dejado alteracion­es psicológic­as graves como secuela.

Además, confesó diversos episodios de tocamiento­s diarios a varias niñas en los veranos durante períodos prolongado­s de hasta siete años. Tres de las víctimas presentaro­n denuncia siendo ya mayores de edad tras saber por los medios de comunicaci­ón de que el hombre había ingresado en prisión por abusos.

En la primera sesión del juicio se reprodujo a puerta cerrada la declaració­n grabada de una de las víctimas y otras dos también testificar­on sin público para proteger su intimidad. Hoy lo harán las dos víctimas restantes, además de los peritos del Instituto de Medicina Legal de Aragón que examinaron en su día a las denunciant­es.

 ?? VERÓNICA LACASA ?? El acusado, a la izquierda, llegando ayer al juicio en la Audiencia de Huesca con su abogado.
VERÓNICA LACASA El acusado, a la izquierda, llegando ayer al juicio en la Audiencia de Huesca con su abogado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain