Heraldo de Aragón

El reventón de una tubería en el casco histórico de Alcañiz obliga a desalojar a cinco familias

Los afectados se han trasladado a hoteles ya que el agua ha erosionado los cimientos de sus viviendas

- VIOLETA PELLICER M. A. MORENO

ALCAÑIZ. Cinco familias que viven en la parte alta de la calle Trinidad de Alcañiz han tenido que ser desalojada­s de sus casas debido al reventón de una tubería que se encontraba en mal estado. La fuga de agua ha dañado los cimientos de las viviendas y el Ayuntamien­to ha ordenado la evacuación de sus inquilinos como medida de seguridad.

Los afectados han sido trasladado­s a hoteles y apartament­os de alquiler en tanto se soluciona el problema. Los gastos de alojamient­o están siendo asumidos por Aquara, la empresa que presta el servicio de agua en la ciudad, a través de su compañía de seguros.

«De repente, empezamos a notar que se agrietaba la casa, nos dimos un buen susto», relató ayer uno de los afectados. En total, han sido ocho las viviendas de la calle Trinidad –en pleno casco antiguo de Alcañiz– dañadas por la fuga de agua, si bien tres de ellas deshabitad­as y dos, en venta.

Las casas han sido apuntalada­s y se están llevando a cabo trabajos de emergencia para estudiar la situación de los edificios y consolidar su estructura mediante la inyección de hormigón, pues el daño podría situarse a entre dos y cuatro metros de profundida­d bajo el nivel de la calle. Las tareas corren a cargo de varias empresas, una de ellas está dedicada al análisis y la estabiliza­ción de suelos y la otra es Aquara, que gestiona la red de agua y el alcantaril­lado municipal.

Ruidos extraños

En algunas casas colindante­s a las afectadas también han aparecido grietas, pero sus inquilinos siguen viviendo allí porque, según explican, los técnicos les han asegurado que no corren peligro. Vecinos de la calle se muestran convencido­s de que hace años que se producen filtracion­es en la zona. Uno de ellos, propietari­o de dos viviendas que no han resultado deteriorad­as por encontrars­e a varios metros de distancia del reventón, indicó que «desde hace tiempo se escucha un extraño ruido dentro de las casas, como si circulara agua procedente de la calle».

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, mostró ayer su confianza en que no será necesario derribar viviendas, aunque precisó que eso se decidirá, en última instancia, «cuando concluyan los trabajos de estabiliza­ción». Explicó que las tuberías antiguas se van renovando progresiva­mente en toda la ciudad, pero en la calle Trinidad todavía no se ha acometido esta necesaria modernizac­ión de la red de abastecimi­ento de agua.

La tubería que se ha roto en Alcañiz era antigua y estaba muy estropeada por el uso y el paso del tiempo. Tras lo ocurrido, se abrirá una zanja en la calle para sustituir la infraestru­ctura deteriorad­a. También en este caso, será Aquara quien asuma los gastos de estos trabajos.

Los vecinos temen que buena parte de la calle Trinidad se encuentre en la misma situación que la zona alta, donde se han producido los desalojos y reclaman al Ayuntamien­to una intervenci­ón para mejorar el área. El casco antiguo de Alcañiz en esta parte de la ciudad se encuentra en muy mal estado y la rehabilita­ción integral del barrio es una actuación que lleva décadas reivindicá­ndose. espacio con la piscina de verano de Los Planos, que está al lado. Habrá solario y un gimnasio de 100 metros cuadrados, 53 duchas, nueve vestuarios y un graderío con 172 butacas. «Hoy es un día importante para Teruel», subrayó Buj.

Otra de las novedades, como destacó el concejal de Deportes, Jesús Artigot, es que contará con cronometra­je electrónic­o, muy útil en competicio­nes. El sistema de climatizac­ión funcionará con energía solar y gas y las instalacio­nes, financiada­s con fondos municipale­s y el Fite (Fondo de Inversione­s de Teruel), serán accesibles a personas con movilidad reducida.

Una vez entre en funcionami­ento la nueva piscina, algo que podría producirse a mediados de 2025, el complejo deportivo de la calle de San Juan Bosco seguirá abierto, pero será sometido a una revisión en profundida­d para mejorar todos los aspectos que sean necesarios. Estas instalacio­nes registraro­n la pasada temporada cerca de 68.000 usos y una media diaria de 246 personas.

 ?? VIOLETA PELLICER ?? Un vecino que no ha tenido que ser desalojado, posa junto a los trabajos en la calle Trinidad.
VIOLETA PELLICER Un vecino que no ha tenido que ser desalojado, posa junto a los trabajos en la calle Trinidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain