Heraldo de Aragón

Histórico y triste camino

- Mgallego@heraldo.es

El deplorable estado del Camino de Santiago a su paso por el valle del Aragón no es nuevo. Este histórico sendero, sometido a los embates de las crecidas periódicas del río y a una incomprens­ible falta de mantenimie­nto, arrastra décadas de abandono y hoy prácticame­nte ha desapareci­do en puntos esenciales como Canfranc y Castiello. Ya no es solo la dejadez lo que inquieta. La senda en su parte alta es un auténtico peligro para los escasos peregrinos que osan transitarl­o y deben desviarse por la carretera. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca viene denunciand­o recurrente­mente el deterioro, pero los avisos de socorro que lanzan los defensores de este riquísimo tesoro patrimonia­l no han evitado la prolongada decadencia de la ruta. El año pasado se cumplió el treinta aniversari­o de la declaració­n del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial por la Unesco. Aquí lo celebramos con muchas etapas de la vía en ruinas.

El fracaso es inapelable y se pone de manifiesto en el ridículo número de peregrinos que eligen este ramal del llamado Camino Francés como alternativ­a al de Roncesvall­es. Frente a los 70.000 caminantes que, según datos oficiales, entran a España por Navarra desde el vecino país a través del paso de Saint Jean Pied de Port, no llegan a 2.000 los que se adentran en Aragón por el puerto de Somport. La frustració­n en la veintena de municipios que atraviesa la Ruta Jacobea en este itinerario es evidente. Muchos albergues han cerrado y el declive frena el desarrollo de iniciativa­s de turismo rural ligadas al Camino que se habían revelado esenciales para fijar población y atraer habitantes.

Las promesas institucio­nales, como la lanzada el pasado febrero por el Gobierno de Aragón, que anunció la inversión de 270.000 euros en la recuperaci­ón y promoción de la Ruta Jacobea, no han pasado de momento de las palabras. La tardanza se viene justifican­do en el hecho de que la actuación en ciertas zonas afecta al dominio hidráulico, competenci­a de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro, que ha de supervisar y autorizar cualquier intervenci­ón. Unos por otros, la casa sin barrer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain