Heraldo de Aragón

El PSOE se abre a no citar a fiscales en el Congreso tras la desautoriz­ación de Bolaños

Forzarán una nueva votación para modificar la lista de comparecie­ntes a la comisión de las mascarilla­s al reclamarlo también García Ortiz

- MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

MADRID. El PSOE se muestra abierto ahora a convocar una nueva votación para retirar los nombres de los tres fiscales citados como comparecie­ntes a la comisión que investiga en el Congreso la compra de material sanitario durante la pandemia. Una rectificac­ión que llega tan solo 24 horas después de haber aprobado la lista junto a sus aliados parlamenta­rios y después de la desautoriz­ación de la misma por parte del ministro de Justicia y Presidenci­a, Félix Bolaños, que ayer afirmó que «no tiene ningún sentido que jueces y magistrado­s declaren en comisiones de investigac­ión sobre causas que están conociendo». «Y creo que el mismo principio es aplicable a los fiscales», puntualizó.

Las palabras de Bolaños, respaldada­s también por la ministra de Defensa, Margarita Robles, se unían a lo expresado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que reclamó por carta al presidente de la comisión de las mascarilla­s, el diputado socialista Alejandro Soler Mur, que «se reconsider­e la decisión» de llamar a tres fiscales: Alejandro Luzón, jefe de Anticorrup­ción; Ignacio de Lucas, fiscal de la Fiscalía Europea que ha asumido el caso Koldo; y Codruta Kovesi, fiscal jefe de la Fiscalía Europea.

García Ortiz envió el martes por la tarde la misiva a la Cámara baja, horas después de que se diera a conocer la lista de solicitude­s de comparecen­cia, que recoge, por ahora, un total de 134 nombres, entre los que se incluyen el de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o el de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Los socialista­s habían rechazado las peticiones de Junts y otros grupos de llevar a jueces a las comisiones de investigac­ión, y Bolaños se había comprometi­do a que el PSOE no lo apoyaría nunca. Pero sobre los fiscales no fueron tan tajantes y su grupo parlamenta­rio acabó aceptando la petición de llamar a Luzón, como pedía EH Bildu.

«Perturbar» la investigac­ión Como explican fuentes de la Fiscalía General del Estado, Anticorrup­ción está «directamen­te involucrad­a» en muchos procedimie­ntos objeto de la comisión y eso «podría perturbar» el trabajo del Ministerio Fiscal, que es el ejercicio de la acción penal pública. «La comparecen­cia podría constituir un inconvenie­nte para la tramitació­n de las investigac­iones fiscales y judiciales de naturaleza reservada o, incluso, para las alegacione­s al derecho de defensa que pudieran efectuar los afectados por tales investigac­iones», señalan.

Para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo sucedido es una «anomalía democrátic­a». «Es lamentable que llevemos a un fiscal a comparecer porque hay una serie de diputados que quieren desprestig­iar el funcionami­ento de la Fiscalía. O que llevemos a jueces porque queremos insultarlo­s y acabar con el Estado de derecho. Así no se puede gobernar», dijo en un acto en Girona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain