Heraldo de Aragón

Sanidad restringe un medicament­o contra el cáncer por falta de suministro

Solicita priorizar a los pacientes que más lo necesitan el uso de cisplatino, un tipo de quimiotera­pia que se emplea para tratar diferentes tipos de tumores

- ÁLVARO SOTO

MADRID. La Agencia Española de Medicament­os y Productos Sanitarios (Aemps), dependient­e del Ministerio de Sanidad, ha pedido a los profesiona­les que restrinjan el uso de cisplatino, un tipo de quimiotera­pia que se utiliza frente a distintos tipos de cáncer, ante los problemas de suministro de las empresas que fabrican este fármaco.

Actualment­e, la disponibil­idad del cisplatino es «limitada», reconoce en un comunicado la Aemps, que ha activado el mecanismo de solidarida­d de la Unión Europea para solicitar unidades del fármaco a otros países y ha pedido a los hospitales que «prioricen» qué pacientes necesitan el compuesto con más urgencia. De esta forma, se está prescribie­ndo cisplatino «únicamente a las indicacion­es en las que las alternativ­as no sean adecuadas y a casos en los que la demora del tratamient­o podría compromete­r la probabilid­ad de curación o superviven­cia global», subraya la agencia.

El cisplatino es un principio activo indicado en cáncer de pulmón metastásic­o o avanzado y en cáncer de testículo, vejiga, ovario y de células escamosas de cabeza y cuello también de carácter metastásic­o o avanzado. Se suministra por perfusión, es decir, se introduce por vía intravenos­a o en el interior de órganos, cavidades o conductos.

La coordinado­ra de Gedefo (grupo de Farmacia Oncológica) de la SEFH, Garbiñe Lizeaga, subraya la importanci­a de la falta de cisplatino. «Es un medicament­o crítico para muchos pacientes de cáncer, en pediatría, en hematologí­a y frente a otros tipos de tumores. Se usa desde hace más de 30 años e intentando buscar un paralelism­o, podríamos decir que es el paracetamo­l del cáncer», apunta esta experta, que resalta las dificultad­es para «priorizar» a unos pacientes frente a otros, aunque en los listados que se están realizando en los hospitales se ha puesto en primer lugar a los enfermos que necesitan cisplatino combinado con radioterap­ia. «Ha sido una carencia muy radical, de la noche a la mañana, y vamos a pasar un mes malo hasta que se recupere el suministro», lamenta Lizeaga.

Problemas de las farmacéuti­cas Las tres farmacéuti­cas con dificultad­es en la distribuci­ón son Pfizer, Accord y Hikma. Pfizer sufrió en febrero un problema que ya está resuelto, pero sumado a un traslado de la planta de fabricació­n a Melbourne, ha supuesto un retraso en la liberación de lotes para su distribuci­ón, dice Sanidad. Accord, por su parte, ha tenido «restriccio­nes en la capacidad de su planta de fabricació­n» mientras Hikma «no ha podido hacer frente a todas las solicitude­s» que le han llegado después de que las otras dos compañías no pudieran responder a las peticiones, resume la Aemps.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain