Heraldo de Aragón

Estados Unidos insiste en que establecer un Estado palestino requiere negociació­n con Israel

-

WASHINGTON. Estados Unidos insistió ayer en que establecer un Estado palestino requiere de negociació­n con Israel, un día antes de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas vote una resolución para solicitar la membresía de Palestina como Estado de pleno derecho de la ONU.

Aunque se presupone que Estados Unidos usará su derecho a veto para anular la votación, el portavoz adjunto del Departamen­to de Estado, Vedant Patel, evitó en una rueda de prensa anunciar el sentido del voto de su país. Patel aseguró que la Administra­ción de Joe Biden está «comprometi­da» con la solución de dos Estados para el conflicto entre israelíes y palestinos, pero opina que «el único camino realista» para lograrlo es a través de «la paz y las negociacio­nes directas entre las partes» enfrentada­s.

La resolución que votará el Consejo de Seguridad de la ONU fue presentada por Argelia, miembro de turno del Consejo, para solicitar la membresía de Palestina como Estado de pleno derecho de Naciones Unidos, y no mero observador.

Fuentes del Consejo dijeron a EFE que la condición de Palestina como Estado pleno cuenta con una mayoría aplastante en el Consejo «salvo dos o tres países», pero uno de ellos es Estados Unidos, que tiene derecho de veto y podría abortar así la operación.

La Asamblea General de la

ONU votó en 2012 la admisión de Palestina como Estado observador -un estatus que comparte solo con el Vaticano-, con el apoyo de 138 estados, 41 abstencion­es y 9 votos contrarios (EE.UU., Israel, Canadá, Panamá, República Checa y algunos micropaíse­s de Oceanía).

La renuncia

El movimiento islamista Hamás renunciarí­a a su brazo armado y se constituir­ía únicamente como partido político si se fundara un Estado palestino en las fronteras de 1967, aseguró ayer el ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan. «He hablado con el líder político de Hamás, Ismail Haniye, y otros responsabl­es; hemos hablado unas tres horas sobre el alto el fuego», dijo Fidan durante una rueda de prensa celebrada en Doha conjuntame­nte con su homólogo catarí, Mohamed bin Abdelrahma­n.

«En la reunión con Hamás me dijeron que aceptarían la solución de dos Estados, con un Estado palestino en las fronteras de 1967, y que acto seguido a establecer­se ese Estado, ya no haría falta un brazo armado de Hamás y que continuarí­an como partido político», dijo Fidan. Lamentó que por la «propaganda israelí», se representa­ra a Hamás a menudo como «una organizaci­ón terrorista del tipo del Estado Islámico, en lugar de como un movimiento de resistenci­a nacional».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain