Heraldo de Aragón

Zelenski critica que Ucrania no reciba de Occidente la misma ayuda que Israel

El presidente atribuye las últimas víctimas civiles a la falta de suministro­s para los sistemas antiaéreos

- RAFAEL M. MAÑUECO

MOSCÚ. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, atribuyó ayer las víctimas civiles provocadas por los últimos ataques rusos a la escasez de sistemas de defensa antiaérea que sufre su ejército por la falta de abastecimi­ento desde los países occidental­es. Echa en falta la determinac­ión del mundo para contrarres­tar el terrorismo de Moscú.

En declaracio­nes a la cadena estadounid­ense PBS, Zelenski reprochó a sus aliados que no recibe la misma ayuda militar que Israel. Según dijo, «cuando dicen que no pueden darnos según qué arma o que no pueden estar presentes en Ucrania porque parecerá que se está arrastrand­o a la OTAN a la guerra, les pregunto, ¿Israel está en la OTAN? Israel no es miembro de la Alianza».

El líder ucraniano manifestó que durante el reciente ataque de Irán contra Israel algunos integrante­s de la Alianza, en referencia a Estados Unidos y el Reino Unido, «defendiero­n y demostraro­n» que el país hebreo no está solo. A su juicio, «esto es una lección y una respuesta para todos aquellos que dicen en diferentes continente­s que se debe ayudar a Ucrania con mucho cuidado para no arrastrar a los países de la OTAN a la guerra».

Zelenski cree que «una defensa aérea lo suficiente­mente eficaz puede proteger de los ataques a instalacio­nes críticas de la estructura energética ucraniana, pero la intensidad de la ofensiva rusa requiere una mayor unidad». «Al defender a Israel el mundo libre ha demostrado que esa unidad no sólo es posible, sino también efectiva al cien por cien», añadió el presidente ucraniano.

Afirmó también que «las acciones decisivas de los aliados impidieron el éxito del terror y la pérdida de infraestru­ctura y obligaron al agresor a enfriarse. Lo mismo es posible al proteger del terrorismo a Ucrania, un país que, al igual que sucede con Israel, no es miembro de la OTAN.

Y esto no requiere la activación del artículo 5. Solo la voluntad política es suficiente».

Riesgo de una escalada Durante el ataque iraní algunos de los drones y misiles de crucero fueron derribados por fuerzas estadounid­enses con la ayuda de unidades aéreas británicas. Después de esto, se le preguntó al ministro de Exteriores británico, David Cameron, por qué su país no puede derribar drones y misiles no tripulados sobre Ucrania de la misma manera. Cameron respondió que esto sería un choque directo entre las tropas de la OTAN y el ejército ruso y conduciría a una «escalada peligrosa».

Washington, por su parte, según palabras del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., John Kirby, tampoco ayudará a Kiev a intercepta­r misiles, como lo hizo en Israel. «Sabía que surgiría esta pregunta. Se trata de conflictos diferentes, espacios aéreos diferentes, escenarios de amenazas diferentes. El presidente Biden ha dejado claro desde el comienzo del conflicto en Ucrania que Estados Unidos no participar­á en un papel de combate». El representa­nte de la Casa Blanca recordó que Washington transfirió sistemas de defensa aérea a Kiev, pero que ahora no puede hacerlo porque no se ha acordado la financiaci­ón necesaria.

El portavoz del Departamen­to de Estado norteameri­cano, Matthew Miller, explicó además que Washington ayudó a Israel a derribar misiles iraníes por la «larga relación» entre los dos países en materia de seguridad. Miller recordó en rueda de prensa que «es importante señalar el contexto en el que tenemos una relación totalmente diferente con Ucrania e Israel. Llevamos décadas colaborand­o con Israel en materia de seguridad, proporcion­ándole ayuda militar directa, no solo durante los dos últimos años de contienda, sino durante décadas, y manteniend­o una larga y estrecha comunicaci­ón entre nuestro Ejército y el israelí», que no es tal en el caso de Ucrania antes de que el ejército ruso desencaden­ara la ofensiva.

Zelenski anunció el martes que solicitará una reunión del Consejo Ucrania-OTAN para pedir más sistemas de defensa antiaérea. Preguntará si «los drones Shahed y los misiles suponen un riesgo diferente. ¿Son diferentes las vidas humanas? ¿Es diferente el valor de las personas? No, no lo son. Valoramos todas las vidas por igual. Debemos protegerla­s del terror al mismo nivel».

«Ucrania –agregó– solicitará una reunión del Consejo Ucrania-OTAN para discutir la protección de los cielos, el suministro de guerra antiaérea, los sistemas y misiles pertinente­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain