Heraldo de Aragón

España supera los diez millones de mujeres afiliadas a la Seguridad Social por primera vez en la historia

El mercado laboral mantiene un fuerte rebote en la primera quincena de abril y logra otro hito: superar los 21,1 millones de cotizantes

- LUCÍA PALACIOS

MADRID. Si marzo ya fue un gran mes para el mercado laboral español, abril está siendo aún mejor, pese a que la Semana Santa quedó atrás. España ha logrado batir dos nuevos récords de empleo en la primera quincena de este mes: superar los 21,1 millones de afiliados, tras traspasar la barrera de los 21 millones el pasado 25 de marzo, y lograr que, por primera vez en la historia, haya más de diez millones de mujeres trabajando y cotizando a la Seguridad Social.

Fue el pasado 15 de abril cuando se consiguier­on ambos hitos. Concretame­nte se registraro­n 21.120.264 cotizantes, de los que 10.006.013 eran mujeres, el equivalent­e al 47,4% del conjunto de afiliados, también máximo histórico, según los datos de la serie diaria de afiliación publicados este miércoles por el Ministerio de

Inclusión y Seguridad Social. «No sólo es una cifra, no sólo es un número, no sólo es un récord histórico, sino que es una muestra de nuestro firme compromiso para reducir la brecha de género en nuestro mercado laboral», remarcó la ministra de Inclusión, Elma Saiz, en una valoración de estos datos remitida a los medios de comunicaci­ón.

España consiguió crear 161.100 empleos en esta primera quincena de abril y 215.400 más en comparació­n con el dato de mediados del mes pasado, que se suman a los cerca de 200.000 nuevos puestos de trabajo generados en marzo, el segundo mejor registro de la historia y un incremento muy superior al de la media de los años 2017 a 2019, que era de 150.000 ocupados. Con este fuerte impulso, la Seguridad Social consiguió mantenerse por encima de los 21 millones de cotizantes todos los días desde el pasado 3 de abril, lo que deja entrever que esta vez sí en abril se sobrepasar­án ya los 21 millones de afiliados medios.

El paro, enquistado

«No solamente estamos teniendo cifras positivas en lo que tiede ne que ver con el empleo femenino. Una vez pasada la cifra histórica de superar los 21 millones de afiliados sigue creciendo de manera fuerte y ya superamos los 21.100.000 afiliados el pasado 15 de abril, llegando otra vez a una cifra histórica en nuestro país», se congratuló Saiz.

La mala noticia viene del paro, el gran talón de Aquiles de España, que, pese a estos fuertes acelerones que están dándose en el empleo, no logra bajar con fuerza, sino muy lentamente, y sigue habiendo más de 2,7 millones de desemplead­os. Y este enquistami­ento será la tónica que se mantendrá a lo largo de esta década, ya que el FMI advirtió este lunes que la tasa de paro seguirá por encima del 11% al menos hasta 2030.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain