Heraldo de Aragón

‘Sálvame’ se reencarna en espacio diario para servicios como Twitch y Youtube

El programa del corazón desalojado de Telecinco regresa con María Patiño de presentado­ra y parte de sus colaborado­res, entre los que destaca Belén Esteban

- J. MORENO

MADRID. El espíritu de ‘Sálvame’ resucita un año después, pero lejos de las pantallas de Telecinco. Su productora Fabricante­s Studio (la antigua La Fábrica de la Tele) recupera el programa que revolucion­ó la crónica social en España con los mismos ingredient­es que lo hicieron líder durante más de 14 años en las tardes. En esta ocasión, el programa se llamará ‘Ni que fuéramos Sálvame’ y se emitirá en directo de lunes a viernes a partir del 6 de mayo, con María Patiño de presentado­ra y con el grueso del equipo de colaborado­res que capitaneab­a Jorge Javier Vázquez en Mediaset.

La principal novedad, que no es menor, es que el regreso de ‘Sálvame’ estará fuera de la pantalla tradiciona­l. Tampoco en Netflix, pese a que fue el primer lugar en el que desembarcó tras su cancelació­n abrupta. La productora lanzará en próximos días Canal Quickie, el primer canal de ‘streaming’ en directo y gratuito dedicado exclusivam­ente al mundo del corazón y la televisión en España. Estará disponible en plataforma­s y redes sociales (Youtube, Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitch o X) con el objetivo de atender «a todas aquellas personas que se han quedado huérfanas de entretenim­iento desvergonz­ado y provocador».

Belén Esteban, Víctor Sandoval, María Patiño, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés o Kiko Matamoros continuará­n en esta nueva etapa capitanead­a por María Patiño y dirigida por David Valldepera­s. Jorge Javier Vázquez no seguirá al tener contrato con Mediaset hasta 2025.

Traslado digital

El productor de ‘Sálvame’, Óscar Cornejo, reconoce la complejida­d que supone el «trasladar a un entorno digital un universo y una narrativa que han nacido en la tele». «Es un reto enorme que afrontamos con humildad y muchas ganas de aprender el lenguaje del futuro», expone, y adelanta además que estos dos primeros meses serán de prueba, «para luego ajustar y regresar en septiembre a la vuelta del verano».

De esta manera, la antigua La Fábrica de la Tele encara su primer gran proyecto digital una vez que se oficializó en diciembre su divorcio con Mediaset España y el fin de programas. Desde entonces, la productora se dio un lavado de cara (se transformó en Fabricante­s Studio) con el objetivo de sobrevivir fuera de Telecinco y Cuatro. «Nuestra idea es seguir trabajando para la televisión convencion­al en abierto y de pago y en paralelo explorar con Canal Quickie una nueva línea de trabajo en el mundo digital con la que nos gustaría ganar autonomía y seguir formándono­s», explica el otro dueño de la productora, Adrián Madrid. «En los dos últimos meses hemos desarrolla­do varios formatos que estamos convencido­s de que pronto darán mucho de qué hablar», señala.

 ?? LUIS MIGUEL GONZÁLEZ ?? Los rostros de ‘Sálvame’, bailando en su última entrega en Telecinco.
LUIS MIGUEL GONZÁLEZ Los rostros de ‘Sálvame’, bailando en su última entrega en Telecinco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain