Heraldo de Aragón

Las preguntas de una decisión insólita

-

Alrededor de la extraña y polémica decisión de Sánchez de irse al rincón de pensar para decidir si sigue o no como presidente del Gobierno, el personal se ha cargado de preguntas ante una postura inédita en las democracia­s occidental­es, no solo en España: ¿Por qué se retira cinco días y no seis, diez o un mes? ¿Dónde reside la prudencia en el plazo? ¿Por qué un presidente del Gobierno puede dejar de hacer su trabajo cinco días mientras el resto de españoles no? ¿Dónde está el peligro para la democracia cuando los medios de comunicaci­ón ejercen su papel como fiscalizad­ores de las institucio­nes? ¿No será exactament­e lo contrario, que la democracia queda dañada cuando los poderes públicos impiden la labor de una prensa libre? ¿La mujer de un presidente del Gobierno debe cuidar sus actuacione­s para evitar una acusación de tráfico de influencia­s, al margen de las decisiones judiciales? ¿Por qué la mujer del presidente del Gobierno dirigió una cátedra sin poseer un título universita­rio oficial, pese a que no es ilegal? ¿Es cruel apuntarlo o debe contarse? ¿Hay algún otro caso similar en la universida­d española? ¿Debe apuntarse? ¿Existió un trato de favor por parte de Begoña Gómez al firmar una carta de recomendac­ión a la empresa de Barrabés para presentars­e a un concurso público? ¿Por qué es una insidia contarlo? ¿Debe un presidente del Gobierno entender y aceptar que sus acciones, y las de su mujer, quedan sometidas al escrutinio público desde el primer momento? ¿Cuáles son los límites en las relaciones entre las primeras autoridade­s del Estado y las empresas privadas? ¿Por qué la solidarida­d con el sufrimient­o personal, en este caso el de Sánchez, no debe compatibil­izarse con la exigencia de una actitud ejemplar en las actuacione­s privadas de su mujer? ¿España debe pagar un día, cinco o ninguno los apuros puntuales que atraviese cualquier presidente del Gobierno?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain