Heraldo de Aragón

«Tengo la suerte de que la carrera que me gusta tiene mucha salida»

- S. C.

ZARAGOZA. Lucía Olmos Ortega, una estudiante de 20 años de 3º de Informátic­a, iba para Matemática­s hasta que en 1º de bachillera­to se cruzó en su camino la asignatura de Tecnología y el lenguaje visual de programaci­ón Scratch, muy básico pero que le cambió la vida. Tanto que al año siguiente se pasó del bachillera­to de ciencias al tecnológic­o porque tenía muy claro que quería cursar Ingeniería informátic­a.

«Tengo la suerte de que la carrera que me gusta tiene actualment­e muchas salidas laborales. No la elegí por esta razón, aunque siempre piensas en el futuro profesiona­l, pero no cabe duda de que es un incentivo importante», explica.

Entró con una nota de la Evau (Evaluación para el acceso a la Universida­d) de un 12,702 (la nota de corte quedó al final el año pasado en un 10,437), y este segundo cuatrimest­re ya ha tenido que elegir especialid­ad. Se ha decantado por Sistemas de la informació­n, «que se centra en la gestión de la informació­n y las bases de datos». Aunque tiene compañeros que a estas alturas ya compatibil­izan los estudios con el trabajo, ella prefiere centrarse, por ahora, en lo primero.

Además, el año que viene se va de Erasmus a Módena (Italia). «Está bien tener una experienci­a en el extranjero, es una oportunida­d de desarrolla­r el inglés y me voy a encontrar con asignatura­s diferentes a las de la Universida­d de Zaragoza. Por otra parte, es algo que las empresas valoran bastante en el currículo», cuenta. De su curso casi medio centenar de compañeros han solicitado este intercambi­o internacio­nal.

Ya ha tenido la oportunida­d de comprobar cómo los ingenieros informátic­os cotizan al alza. Recienteme­nte la Universida­d de Zaragoza organizó una feria para poner en contacto a alumnos y compañías e Inditex Tech (equipos que impulsan la tecnología que mueve las marcas de moda de Inditex) acudió a hacer un taller.

Es una de las pocas chicas que cursan este grado. Entre los 508 alumnos de este año, solo hay 76 mujeres, según las últimas estadístic­as de este año del campus público. Uno de los principale­s motivos en opinión de Olmos es que «todavía pesan mucho los estereotip­os de género, la informátic­a se ve como algo eminenteme­nte masculino y se suele relacionar con gente aficionada a los videojuego­s, cuando hay de todo».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain