Heraldo de Aragón

La dirección analiza su participac­ión en La Romareda y está «deseando llevar una propuesta al Consejo»

- LUIS H. MENÉNDEZ L. H. M.

Víctor Iglesias y Francisco Serrano destacaron a lo largo de toda la rueda de prensa la confianza que tiene en el futuro una entidad cuya solidez actual la corroboran los números obtenidos en el plan estratégic­o recienteme­nte concluido.

«Ibercaja ha consolidad­o uno de los balances más sólidos del sistema financiero español, con la segunda tasa de morosidad más baja, una holgadísim­a liquidez y muy positiva rentabilid­ad», apuntó el presidente de la entidad, que se mostró convencido de que esta vive «el mejor momento de su historia reciente».

Y esto es posible, abundó Serrano, por sus valores, su voluntad de servicio y una visión a largo plazo clara, sabiendo que hoy no basta con tener un plan estratégic­o bien fundamenta­do, sino que también hay que saberse adaptar a los nuevos tiempos. «Esa adaptabili­dad nos caracteriz­a, es nuestra resilienci­a», incidió, recordando a continuaci­ón que Ibercaja es de las pocas cajas de ahorros que siguen en la brecha después de la crisis bancaria sufrida en 2008 y años siguientes.

ZARAGOZA. El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, reseñó en la rueda de prensa de la presentaci­ón del plan estratégic­o de la entidad financiera aragonesa para el periodo 20242026 que la dirección del banco está analizando desde hace un par de meses la posibilida­d de participar en el proyecto del nuevo estadio de fútbol de La Romareda. Ibercaja, señaló, tiene siempre la voluntad de involucrar­se en iniciativa­s que puedan ser estratégic­as para Aragón, «y ésta lo es».

Iglesias reconoció que el banco no exige en el caso de la nueva Romareda que su inversión sea «rentable», pero sí «viable y sostenible a medio y largo plazo», argumento que ha defendido siempre en este tipo de casos. Buen ejemplo de este posicionam­iento es su participac­ión en Aramón, la sociedad en la que participa a partes iguales con el Gobierno de Aragón desde el año 2002 y que gestiona la mayoría de las estaciones de esquí de la comunidad autónoma, que ha demostrado su capacidad de generar riqueza y empleo en la región.

«Hay que estudiarlo bien»

El plan estratégic­o del banco presentado ayer no incluye entre sus contenidos su participac­ión en la nueva Romareda, pero Ibercaja no ha dejado de manifestar su interés en participar en el proyecto de una u otra manera. «Hay que estudiarlo bien, analizar los factores estratégic­os y financiero­s a medio y largo plazo de la operación», indicó Víctor Iglesias tras dar cuenta de los contactos mantenidos con el Gobierno de Aragón y el Ayuntamien­to de Zaragoza. «Estamos deseando llevar una propuesta al Consejo», recalcó.

El consejero delegado de Ibercaja no dudó en considerar el proyecto de construcci­ón de un nuevo estadio de fútbol en Zaragoza como una iniciativa «de cierta enjundia en la que hay que trabajar».

Esta semana, la propia alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, se refería a la posible entrada de Ibercaja en la sociedad de la nueva Romareda a la hora de hablar sobre el estadio portátil del Parking Norte. «Veremos cuál es el coste final. Estamos todavía pendientes de ver si nos quedamos con la sociedad en tres socios o en cuatro y a partir de ahí veremos la financiaci­ón necesaria», remarcó.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, fue más directo en este tema en una entrevista publicada por este diario el pasado 23 de abril. «Por fin, después de más de 20 años, vamos a conseguir sacar el proyecto de construcci­ón del nuevo estadio de fútbol de La Romareda», dijo. «Es una solución que aúna al Ayuntamien­to de Zaragoza, al

Gobierno de Aragón, al club y esperamos poder contar con la aportación de Ibercaja, de nuestra entidad financiera de referencia en Aragón, y por lo tanto que sea un proyecto de todos», recalcó.

El propio Víctor Iglesias ya declaró, en un foro organizado por HERALDO el pasado mes de febrero, que está convencido de que la nueva Romareda es un proyecto estratégic­o para Zaragoza por su capacidad de albergar tanto partidos de fútbol de primer nivel como eventos culturales o de ocio. El consejero delegado del banco dijo que se buscaba que la iniciativa fuera sostenible en lo financiero y que por eso la entidad estaba analizando fórmulas que beneficien a todos. «Es pronto para decir conclusion­es, pero estamos estudiando cómo participar, lo que sea mejor para Ibercaja», apuntó entonces.

 ?? JOSÉ MIGUEL MARCO ?? Francisco Serrano y Víctor Iglesias, presidente y consejero delegado de Ibercaja, durante la presentaci­ón del plan estratégic­o.
JOSÉ MIGUEL MARCO Francisco Serrano y Víctor Iglesias, presidente y consejero delegado de Ibercaja, durante la presentaci­ón del plan estratégic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain