Heraldo de Aragón

Los zaragozano­s se familiariz­an con el uso del nuevo contenedor marrón

-

Desde comienzos de este mes, al ir a tirar la basura, numerosos zaragozano­s se han percatado de la presencia de un nuevo contenedor que se ha unido a los habituales de papel, envases, vidrio y resto. Se trata del destinado a la materia orgánica, de color marrón, que ya está presente en los distritos de Actur-Rey Fernando, Rabal, Santa Isabel y Las Fuentes. A ellos le seguirán a mediados de mayo Casco Histórico –donde habrá además un sistema de recogida con cubos de ‘quita y pon’– y Centro, y el resto de barrios progresiva­mente hasta finales de septiembre.

La particular­idad de este contenedor es que está cerrado y se abre de forma sencilla utilizando una tarjeta sin contacto o el teléfono móvil, con la aplicación bitPAYT. La tarjeta, que se envía a casa, es anónima y los datos de registro de la app se anonimizan también, de forma que no se vinculan con ningún usuario.

El contenedor se encuentra completame­nte cerrado porque las pruebas realizadas en Zaragoza y en otras ciudades han demostrado que si se deja abierto, en él se tiran muchos residuos inadecuado­s (llamados impropios) que impiden tratar adecuadame­nte la materia orgánica y poder aprovechar­la después. Con los depósitos cerrados, la calidad de la materia recogida es mucho mayor y el esfuerzo de quienes separan correctame­nte sus residuos permite darles una nueva vida, transformá­ndolos en energía limpia (biogás) y abono natural.

BOLSAS COMPOSTABL­ES Los residuos orgánicos deben introducir­se al contenedor en bolsas de basura 100% compostabl­es, porque este material se degrada y se convierte también en abono. Las de plástico, sin embargo, hay que separarlas primero en la planta de tratamient­o, lo que dificulta mucho el proceso de aprovecham­iento. Las bolsas compostabl­es se pueden adquirir en cualquier tienda o supermerca­do.

El reaprovech­amiento de estos residuos evita que acaben en el vertedero. Con ello, se mejora además la calidad del aire, al reducirse la emisión de los gases contaminan­tes que se producen durante la degradació­n. Una serie de aspectos, todos ellos, de suma importanci­a para el medio ambiente.

Pero, para que sea posible, es fundamenta­l que el nuevo contenedor se utilice correctame­nte. Así, en él se pueden depositar

CON TARJETA

El contenedor se abre con una tarjeta sin contacto, acercándol­a durante tres segundos al lector situado en la parte frontal del depósito. Unos días antes de la instalació­n, los vecinos reciben la tarjeta por carta en sus domicilios. Si pasados unos días de la implantaci­ón no ha llegado, desde el consistori­o recomienda­n dirigirse a la junta de distrito o vecinal que correspond­a. únicamente restos de fruta y verdura, de carne y pescado; cáscaras de huevo, de marisco y frutos secos; pan; posos de café e infusiones; servilleta­s y papel de cocina usados; hojas y flores marchitas o restos de jardinería;

CON EL MÓVIL

Hay que descargar la aplicación bitPAYT, disponible para iOS y Android, selecciona­r el municipio ‘Zaragoza’ y darse de alta con una dirección de correo electrónic­o. Los datos quedan anonimizad­os. Cuando se esté junto al contenedor y con el bluetooth activado, pulsar la opción ‘Abrir contenedor’ para que el teléfono lo detecte. Selecciona­r el depósito que aparezca y la tapa se desbloquea­rá automática­mente. tapones de corcho y palillos. En cambio, no se deben depositar en él productos de higiene personal (toallitas, pañales, compresas, tampones...); los restos que se generan al barrer el suelo; pelo; cerámica; excremento­s de animales y arena de mascotas; colillas y ceniza; cápsulas de café ni aceite usado.

El despliegue de los más de 2.000 contenedor­es que instalará en la capital aragonesa la contrata municipal de limpieza y gestión de residuos FCC –ya ha colocado más de 520– cuenta con financiaci­ón de la Unión Europea-Next Generation, dentro del Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a. Además, constituye una iniciativa que se enmarca en el objetivo del consistori­o de que Zaragoza sea una ciudad ‘cero residuos’, hito que va unido al compromiso de lograr entornos urbanos más saludables para la ciudadanía, mejorando así su calidad de vida. ■

 ?? ARÁNZAZU NAVARRO ?? Una vecina utiliza su tarjeta sin contacto para abrir el contenedor marrón y posteriorm­ente depositar sus residuos.
ARÁNZAZU NAVARRO Una vecina utiliza su tarjeta sin contacto para abrir el contenedor marrón y posteriorm­ente depositar sus residuos.
 ?? AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA ?? También se puede utilizar con la aplicación bitPAYT.
AYUNTAMIEN­TO DE ZARAGOZA También se puede utilizar con la aplicación bitPAYT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain