Heraldo de Aragón

Las denuncias a la hostelería aumentan y ya se reciben más de cien al mes por incumplimi­entos

El sector admite preocupaci­ón y pide una reunión con Víctor Serrano, pero descarta que haya un problema generaliza­do Solo en marzo se tramitaron 11 por ruidos y 34 por exceder el horario permitido

-

ZARAGOZA. El incremento del número de sanciones a cafeterías, bares y restaurant­es ha aumentado la preocupaci­ón en el sector. Cada mes están llegando al Ayuntamien­to más de un centenar de denuncias, la mayoría por incumplimi­entos de horarios, ruidos o por tener una dedicación distinta a la autorizada, una situación que ha puesto en alerta a colectivos y partidos políticos. La Asociación de Empresario­s de Cafés y Bares ha solicitado una reunión con el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, de cara a hacer un análisis global y ver qué está fallando.

Solo en las gerencias de Urbanismo del 11 y el 18 de marzo se tramitaron 109 denuncias, 34 por incumplimi­ento de horarios (31%), 29 por carecer de licencia (26,6%), 16 por dedicación distinta (14,6%), 13 por incumplir las medidas de prevención (11,9%), 11 por ruidos (10%), 3 por incumplimi­ento de aforo (0,03%) y otras 3 por carecer de seguro (0,03%). La mayoría, a establecim­ientos del Casco Histórico y el Centro.

El gerente de Cafés y Bares, Luis Femia, cree que en Zaragoza «no existe un problema generaliza­do», pero considera necesario hacer un estudio sobre lo que está ocurriendo en los últimos meses. «Pueden estar pasando varias cosas. Por una parte, tenemos la sensación de que la Policía Local no tiene la informació­n suficiente. El Ayuntamien­to ha asumido recienteme­nte competenci­as en materia de ordenación de actividade­s turísticas y sería convenient­e dar unas instruccio­nes generales sobre todos estos cambios; objetivar parámetros de interpreta­ción de la norma para evitar las disfuncion­es que se pueden estar produciend­o», apunta.

Admite, asimismo, que en el sector puede seguir habiendo cierto desconocim­iento sobre «aspectos puntuales» de las normas. «Al final, están muy atomizadas. Hablamos de normativa turística, sanitaria, de juego, urbanístic­a, de espectácul­os públicos... Y no solamente del Ayuntamien­to, sino del Gobierno de Aragón y del de España», señala.

El propio titular de Urbanismo, Víctor Serrano, aseguró en la última comisión del área a preguntas de Vox que se está actuando «con sensibilid­ad» hacia el sector. «Por ejemplo, cuando se tramita una sanción por carecer de seguro, antes se hace una llamada a la actividad objeto de multa y, si no lo aporta, es cuando se formula el expediente. Intentamos que las sanciones que lleguen sean las mínimas posibles, pero no podemos hacer otra cosa que cumplir nuestra obligación», manifestó.

Según dijo, actualment­e no hay ningún expediente «más antiguo a agosto de 2023», lo que descarta la posibilida­d de que el incremento de sanciones obedezca a una acumulació­n puntual.

Los recursos

Muchas de estas denuncias terminan recurriénd­ose. «Hay cuestiones que son muy complicada­s, como el exceso de horarios. En el momento en el que la Policía dice que ha habido un incumplimi­ento

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Una de las terrazas del centro de Zaragoza, llena de clientes.
GUILLERMO MESTRE Una de las terrazas del centro de Zaragoza, llena de clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain