Heraldo de Aragón

La subida de tasas no frena los veladores en calzada

- J. L. Q.

ZARAGOZA. La subida de tasas a las llamadas terrazas en calzada parece no haber frenado su implantaci­ón. Según datos del área de Medio Ambiente y Movilidad, hasta finales de 2023 había 529 autorizada­s, mientras que en lo que va de 2024 se han concedido seis licencias más y hay 15 en trámite.

Estas últimas, explican desde el Ayuntamien­to, no tienen un 100% de garantías de terminar obteniendo el permiso necesario. Todo dependerá de si cumplen la normativa y las correspond­ientes condicione­s de espacio.

En septiembre de 2023, el Consistori­o anunció una subida de tasas para el año en curso que buscaba desincenti­var este tipo de instalacio­nes –nacidas en 2020 durante los peores momentos de la crisis sanitaria–, e ir recuperand­o la normalidad tras varios años marcados por la covid-19.

El coeficient­e pasó del 2,2 al 3, lo que implica que, en la actualidad, los negocios que mantienen este tipo de terrazas pagan un 300% más que los que tienen una al uso. El sector esperaba que la medida supusiese el cierre de entre el 10% y el 15%, pero las previsione­s no solo no se han cumplido, sino que el número está yendo a más.

Siguen siendo rentables

«Mi impresión es que no se están desmontand­o tantas como se pensaba. Sí lo han hecho algunas, pero se han autorizado otras», señala el gerente de la Asociación de Cafés y Bares, Luis Femia. La explicació­n, cuentan desde el sector, es que este tipo de terrazas siguen siendo rentables pese a la subida impositiva, que se ha unido al encarecimi­ento del recibo del agua y las basuras. Muchos, de hecho, ni siquiera valoran desprender­se de ellas, ya que se han convertido en una pieza fundamenta­l para sus negocios.

Está por ver, en todo caso, qué ocurrirá con los coeficient­es de cara a 2025. Especialme­nte teniendo en cuenta los detractore­s que se han ganado estos veladores en los últimos años, no solo por quitar plazas de aparcamien­to, especialme­nte en el Centro y el Casco Histórico, sino por dificultar la convivenci­a vecinal. También el efecto que tendrá la creación de dos nuevas zonas saturadas en la plaza de San Francisco y la plaza de Los Sitios, que hará que no se concedan nuevas licencias a partir del próximo 9 de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain