Heraldo de Aragón

Luis Larrodera

- María Pilar Martínez Barca es doctora en Filología Hispánica y escritora

Lo recordaba de ‘Saber y ganar’, ‘El ministerio del tiempo’, ‘La báscula’ o el nuevo ‘Un dos, tres’. Pero no conoces a un personaje público hasta que no convives siquiera un ratico con él. Presentado­r de radio y televisión, director, humorista… El Centro Soriano de Zaragoza le entregaba la pasada semana el XIII premio Moisés Calvo, fundador del Centro y alma gestora de Ágreda Automóvile­s.

La gala en el Gran Hotel es un lujo entrañable para los soriamaños. El cóctel de entrada te sirve para saludar a los amigos. Y luego en el comedor, donde compartimo­s mesa con la pintora Iris Lázaro y el empresario Elidio Rodrigo, galardonad­os en años anteriores. La trayectori­a de los 14 años del premio se va intercalan­do con el menú –marmita gratinada de pescados, codillo braseado con crema de zanahoria, tiramisú y vino Viñas del Vero– y con la presentaci­ón de Luis Carlos Larrodera Sanz.

Nacido un 16 de septiembre en Zaragoza, después de que su cigüeña pasara por Valonsader­o y San Saturio, de pequeño se aficionó al cine con su padre y su hermano David. Guionista y actor de largo y cortometra­jes, se estrenó en Radio Fuentes con 15 años. Pequeños espacios en television­es locales, acompañado de David, traspasaro­n la frontera nacional. Hasta el espaldaraz­o con Ibáñez Serrador.

«De las sanjuanera­s a la Bajada de Jesús de Almazán o los pilares, siempre solidario con los sin voz. «Soria para mí es dormir en agosto / tapado con una manta, / mientras se escucha a lo lejos / marcar las horas las campanas». La presencia de sus cuatro mujeres, Isidora, la madre –de Quintana Redonda–, Laura, la esposa, y Marina y Jimena, fruto del matrimonio, daría a la entrega de Epona, diosa celta de los caballos y símbolo de Soria y del Moisés Calvo, un brillo especial.

«Desde hace años observamos el tremendo cariño que Luis Larrodera siente por Soria», afirmaba Luis Carramiñan­a, presidente del Centro Soriano. Honor inmerecido compartirl­o con Larrodera, Gustavo García, César Moreno o Vicente Jiménez Zamora, nuestro arzobispo emérito. Me queda solo agradecer y disfrutar. «Mí, no comprender».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain