Heraldo de Aragón

Las protestas masivas contra la guerra en Gaza se extienden por las universida­des de EE. UU.

Se propagan ya por más de 40 centros estudianti­les y se han producido centenares de detencione­s

- CAROLINE CONEJERO

NUEVA YORK. Desde Massachuss­ets a California, las protestas de los estudiante­s contra la guerra en Gaza, que consideran inmoral y genocida, se extienden por las grandes universida­des de EE. UU. causando enfrentami­entos con las fuerzas policiales que derivan en detencione­s masivas. Las últimas, ayer mismo en la universida­d de Boston, en la que la policía antidistur­bios desalojó el campamento de protesta antisemita que habían levantado los jóvenes y arrestó a más de un centenar de personas que opusieron resistenci­a.

Unas detencione­s que se suman a las de otros 120 manifestan­tes la semana pasada en la Universida­d de Columbia, en Nueva York, donde se inició la nueva oleada de protestas con la ocupación del campus por estudiante­s propalesti­nos. Detencione­s que incluyeron a Isra Hirsi, la hija de la congresist­a demócrata progresist­a y musulmana, Ilhan Omar.

La decisión de la presidenta de la Universida­d de Columbia, Nemat ‘Minouche’ Shafik, de pedir la asistencia de la policía de Nueva York para desalojar el campamento levantado por los estudiante­s, porque «violaba las reglas contra protestas no autorizada­s», han provocado una avalancha de movilizaci­ones similares que ya alcanza a más de 40 centros universita­rios de todo el país.

A poco más de un mes del final de curso y para evitar que los campamento­s de protestas se enquisten en los campus, los responsabl­es universita­rios, apelando a la «seguridad», se han apresurado a tomar medidas para desalojar a los manifestan­tes. El resultado ha sido una semana de resistenci­a estudianti­l, enfrentami­entos violentos y detencione­s masivas.

Además de en la Universida­d de Nueva York, en Yale la policía realizó más de 60 detencione­s el lunes pasado. En la Universida­d de Texas, en Austin, el miércoles docenas de agentes se enfrentaro­n cuerpo a cuerpo con los manifestan­tes para impedir una marcha por el campus. La batalla campal acabó con más 50 arrestados.

Las protestas se han extendido a las universida­des de Georgia, Illinois, Ohio, Maryland, Michigan, Minnesota, Pittsburgh, Vanderbilt, Emerson, Brown, Tufts y Carolina del Norte. Así como a las prestigios­as Harvard, el MIT (Instituto de Tecnología de Massachuss­ets) y las universida­des de California Berkeley, la Politécnic­a y la del Sur de California, en la que tras intensos choques con la policía cerró sus puertas el miércoles y ha suspendido las ceremonias de graduación.

Los manifestan­tes exigen un alto el fuego permanente en Gaza y el fin del apoyo militar estadounid­ense a Israel. Además demandan a las autoridade­s universita­rias la suspensión de sus lazos con las empresas que se benefician de la guerra, así como una amnistía para los estudiante­s y profesores que han sido objeto de expediente­s disciplina­rios o despedidos por estas movilizaci­ones.

Antisemiti­smo

Las protestas han sido organizada­s en muchos campus por las coalicione­s de Estudiante­s por la Justicia en Palestina y Voz Judía por la Paz, que han repudiado públicamen­te la violencia contra los manifestan­tes proisraelí­es en contraprot­estas paralelas. De hecho, no han faltado incidentes de acoso y discursos amenazante­s de tono antisemita y de exaltación de Hamás que han derivado en algunos ataques a estudiante­s judíos, muchos de los cuales se sienten inseguros en sus universida­des.

Estas movilizaci­ones han congregado a miles de estudiante­s y profesores de una amplia diversidad étnica y cultural, como musulmanes y judíos progresist­as, que siguen la guerra entre Israel y Hamás horrorizad­os por los vídeos y noticias que se difunden a través de las redes sociales, especialme­nte TikTok. Asimismo han recibido el apoyo de numerosos grupos sociales, como el de un millar de pastores negros que han pedido a Biden que presione para conseguir el alto el fuego.

 ?? AFP ?? La bandera palestina en el campamento de estudiante­s de la Universida­d de Columbia, en Nueva York.
AFP La bandera palestina en el campamento de estudiante­s de la Universida­d de Columbia, en Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain