Heraldo de Aragón

La amenaza de los aranceles impulsa la fabricació­n en Europa

- Z. ALDAMA

BILBAO. Cualquier marca que desee comerciali­zar grandes volúmenes en un mercado concreto sabe que debe instalarse allí: tanto con plantas productiva­s como con una red de concesiona­rios y puntos de servicio. Y eso es lo que están haciendo los fabricante­s de China con Europa.

La última marca en llegar ha sido Chery, que se establecer­á en las instalacio­nes barcelones­as que hasta 2021 ocupó Nissan. Es una sustitució­n interesant­e porque muchos expertos ven en la estrategia china elementos de la deslocaliz­ación que antes protagoniz­aron japoneses y surcoreano­s con marcas ahora tan populares como Toyota o Kia.«China llevaba décadas preparando este paso», analiza Cristian Castillo, profesor de Estudios de Economía y Empresa de la Universita­t Oberta de Catalunya. «En los últimos 30 años, Occidente ha deslocaliz­ado la industria a Asia y se ha especializ­ado en diseño. Mientras tanto, China ha ido adquiriend­o conocimien­to y también la hegemonía en los diferentes eslabones de la cadena de suministro: desde la extracción y el refinado de materias primas, hasta la fabricació­n», añade.

Y en esa coyuntura el gigante asiático ha apostado por el desarrollo de vehículos eléctricos, que ahora resultan extremadam­ente competitiv­os. Tanto que la

Unión Europea ha abierto una investigac­ión que puede desembocar en la imposición de aranceles. Pero si los coches son fabricados en Europa las sortearían. Y eso es un aliciente clave.

Por eso, diferentes países y regiones del continente compiten para atraer a las marcas chinas. De momento, el este se impone. Hungría, por ejemplo, recibió el año pasado nada menos que 10.000 millones de euros de inversione­s chinas. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, tiene ahí puesta su mirada, lo mismo que Great Wall, que ya en su día se implantó en Bulgaria y que también sopesa el atractivo de la República Checa. Por su parte, MG, propiedad ahora de SAIC, busca emplazamie­nto para su fábrica de eléctricos y España está entre las posibilida­des que más suenan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain