Heraldo de Aragón

«Es una cortina de humo para no hablar de las ayudas directas al sector»

- CHUS GARCÍA CH. GARCÍA

Decepciona­dos se muestran también en UPA-Aragón con la decisión de Samper. La organizaci­ón agraria lamenta que ahora que el Gobierno central e incluso la Unión Europea han anunciado su intención para proteger el modelo de agricultur­a familiar, Aragón da un paso atrás después de haber sido pionera en disponer una norma de estas caracterís­ticas. Y considera que la derogación demuestra que las explotacio­nes sociales y familiares «no encajan en la política de partidos como Vox y PP».

Al otro lado se sitúan las organizaci­ones agrarias Asaja-Aragón y Araga, partidaria­s de «reformar» la ley de agricultur­a familiar de Aragón. Desde Asaja se insiste en que es necesaria la «defensa del modelo familiar empresaria­l», pero matiza que hay que hacerlo «desde una ley alejada de ideologías extremas, sin pretender imponer un intervenci­onismo estatal y defendiend­o un modelo actual, moderno y dinámico».

Araga recuerda que desde su presentaci­ón por la anterior consejería hasta su aprobación en las Cortes, esta organizaci­ón agraria ya mostró su desacuerdo convencida del «gran perjuicio» que supondría para el campo aragonés y aboga por una nueva norma que sea punto de unión entre todos los actores fundamenta­les del sector agrario. «Esta consejería está utilizando la derogación de esta ley para no hablar de las ayudas directas que prometió y para escaparse de que no está haciendo nada». Con esta contundenc­ia muestra su indignació­n el secretario general de UAGA, José María Alcubierre, el anuncio del titular de Agricultur­a de poner fin a la ley que protege a las explotacio­nes familiares.

Alcubierre lamenta que el modelo que parece defender Vox con esta decisión no sea el de la agricultur­a «competitiv­a y profesiona­l, pero también social» e insiste en la «sorpresa» que le produce el anuncio del consejero «cuando Asaja, organizaci­ón de la que era secretario general, no presentó las alegacione­s oportunas».

El líder de UAGA asegura que su organizaci­ón agraria no tiene conocimien­to de «por dónde quiere ir ahora el consejero», pero le advierte que la norma es de los agricultor­es «no de todo el ‘maremagnum’ de asociacion­es e entidades que quiere implicar».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain