Heraldo de Aragón

La demanda de talento en Aragón

I Luis H. Menéndez

-

Aragón tiene la segunda tasa de paro más baja de España, un 8,04%, más de cuatro puntos por debajo de la media nacional, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada el pasado viernes. Solo Cantabria, con un 7,53%, tiene un porcentaje inferior, si bien la economía de esa comunidad autónoma tiene menos pujanza y diversidad que la aragonesa.

El director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, consideró muy positivos los datos de la EPA, y pese a reconocer cierta preocupaci­ón por el paro femenino (cuatro puntos por encima del masculino) y por la menor incorporac­ión de trabajador­es a la industria de la prevista, centró la vista en un futuro que pinta muy halagüeño. «La demanda de talento va a ser muy importante en los próximos meses», dijo en clara referencia a la positiva marcha de la economía regional y las expectativ­as de futuro que llegan a la DGA desde el tejido empresaria­l.

Prueba clara de que las cosas van más o menos bien es que incluso los propios sindicatos mayoritari­os, UGT y CC. OO., reconocen que es posible pensar en alcanzar el pleno empleo, tal y como indicaron el pasado miércoles sus líderes en Aragón, Juan Arceiz y Manuel Pina, en la presentaci­ón de las movilizaci­ones por el Primero de Mayo. Sin dejar de reivindica­r la reducción de la jornada y las mejoras salariales, las centrales están viendo que la tasa de desempleo masculino en la Comunidad ha bajado de modo importante y admiten que hay puestos que no se están cubriendo. Necesitare­mos más talento, señalan, pero indican que con subidas de sueldos para ciertos empleos y regulariza­ndo a inmigrante­s que ya están aquí se ayudaría mucho a cubrir esas necesidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain