Heraldo de Aragón

Sánchez desautoriz­a otra vez a Lambán y pone a Rosa Serrano en la lista para las europeas

Ferraz ignora la propuesta de Aragón, que respaldó a Isabel García, y coloca a la senadora en el puesto 18 de la candidatur­a Sánchez Quero habla de «maltrato» y Miguel Gracia apunta a la Cámara Alta

- I. MUÑOZ

MADRID. Nuevo capítulo en la guerra orgánica entre Pedro Sánchez y Javier Lamban. La comisión federal de listas del PSOE aprobó ayer la candidatur­a para las próximas elecciones europeas y en la relación de nombres no aparece Isabel García, la actual eurodiputa­da que obtuvo el respaldo mayoritari­o de las agrupacion­es de Aragón. En su lugar, la dirección nacional del partido designó como representa­nte de la Comunidad a Rosa Serrano, senadora por Huesca y exdelegada del Gobierno, afín al presidente del país y a Pilar Alegría.

El secretario general del PSOE de Zaragoza y miembro de la comisión federal de listas, Juan Antonio Sánchez Quero, votó en contra de la propuesta de Ferraz, que a su juicio «hace que el PSOE sea un partido menos plural y más pequeño». El dirigente, fiel colaborado­r de Lambán, considera esta maniobra un nuevo «maltrato» hacia Aragón.

La decisión, de hecho, supone otro castigo para el secretario general del PSOE-Aragón, Javier Lambán, que ve cómo Ferraz responde a sus críticas a Sánchez con un cambio en su candidata. El precedente más cercano se dio en las últimas elecciones generales, en julio del año pasado, cuando la dirección nacional del partido modificó la propuesta ganadora en el proceso de participac­ión de las agrupacion­es.

Para los comicios europeos del próximo mes de junio, dicho proceso se saldó con una victoria clara de Isabel García. Obtuvo 1.736 votos (el 89,67% del total), frente a los 127 de Daniel Sarasa, el actual director de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimien­to, que se impuso en la agrupación del Casco Histórico, en manos de la concejal Ros Cihuelo. Por su parte, Rosa Serrano logró 32.

Por ello, Sánchez Quero se mostró «sorprendid­o» por la decisión, pese a que el temor a una nueva modificaci­ón de las listas llevaba días instalado en el seno del PSOE-Aragón. «No entendemos que se haya dejado fuera a Isabel García tras el apoyo mostrado por la federación aragonesa a la dirección del partido, en especial en estos últimos días tan difíciles», manifestó el presidente de la Diputación de Zaragoza en referencia a las muestras de respaldo a Pedro Sánchez durante sus cinco días de reflexión. Él, no obstante, fue uno de los grandes ausentes de la concentrac­ión a las puertas de Ferraz junto con Lambán, que se recupera de su enfermedad.

Sánchez Quero desveló que el secretario de Organizaci­ón del PSOE-Aragón, Darío Villagrasa, contactó «varias veces» con su homólogo federal, Santos Cerdán, para «dar a conocer la postura» de las agrupacion­es en la Comunidad y para poner en valor a «una gran profesiona­l socialista avalada por la militancia». «No queríamos llegar a otra comisión de listas en la que a Aragón

se nos ignorara y se nos maltratara, pero lamentable­mente ha vuelto a ser así», lamentó.

«Trabajarem­os por Aragón» Tras el anuncio, Serrano se mostró «agradecida» por la confianza recibida y dispuesta a «trabajar por Aragón» esta nueva legislatur­a. «Es una satisfacci­ón, como militante siempre estoy a disposició­n del partido, es un orgullo que confíen en mí», señaló. «Es un aval al trabajo que vengo realizando», añadió.

Serrano huyó de cualquier polémica por las discrepanc­ias entre la dirección nacional del partido y el PSOE-Aragón, y mostró su «agradecimi­ento» tanto a las agrupacion­es como a «la labor» que han realizado sus predecesor­as en el cargo, Isabel García e Inés Ayala. «Han llevado el esfuerzo y el cariño de Aragón al parlamento», alabó.

Sus objetivos serán similares. «Trabajarem­os por Aragón, por el medio rural, por una Europa justa y fuerte», relató siempre condiciona­da a que se confirmen los resultados electorale­s esperados. En este sentido, en la actualidad el PSOE cuenta con 20 eurodiputa­dos, pero Ferraz confía en alcanzar los 24. «Allí se tratan temas trascenden­tes para la Comunidad, debemos ocupar un espacio relevante», concluyó.

Si finalmente consigue un escaño, Serrano pondría rumbo a Bruselas dejando un hueco libre en la Cámara Alta. El primer suplente de la senadora, y por tanto su relevo natural, es Miguel Gracia, expresiden­te de la Diputación de Huesca y otro de los grandes rivales políticos de Lambán en el seno del partido.

Leire Pajín, la novedad

La candidatur­a socialista estará encabezada por la vicepresid­enta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que irá acompañada en los primeros puestos por Iratxe García, Javi López y Hana Jalloul. Además, entra en el número 8 Leire Pajín, exministra de Sanidad en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y exsecretar­ia de Organizaci­ón del PSOE.

Según detallaron desde Ferraz, la lista cumple con los criterios de paridad y «cuenta con una fuerte presencia femenina». El 57,15% de los puestos de salida y el 54,10% en su conjunto de la lista de titulares son mujeres. La media de edad de los candidatos en los puestos de salida es de 48 años, y de 43 para el conjunto de la lista.

 ?? PSOE ?? Montero, Narbona y Cerdán presidiero­n la comisión de listas en la que Sánchez Quero votó en contra.
PSOE Montero, Narbona y Cerdán presidiero­n la comisión de listas en la que Sánchez Quero votó en contra.
 ?? MIGUEL MARCO JOSÉ ?? Rosa Serrano.
MIGUEL MARCO JOSÉ Rosa Serrano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain