Heraldo de Aragón

«El agua que no hemos podido retener en el Gállego y el Cinca salvaría una campaña»

- M. J. V.

HUESCA. Riegos del Alto Aragón afronta la campaña con la tranquilid­ad que da disponer de una reserva de 802 hectómetro­s cúbicos en el conjunto de los embalses de Mediano y El Grado, en la cuenca del Cinca, y 179 en La Sotonera, en el Gállego, suficiente­s para garantizar las demandas hasta octubre, según los datos aportados en la asamblea celebrada ayer por los regantes de la mayor comunidad de Aragón, con más de 130.000 hectáreas en las provincias de Huesca y Zaragoza.

Esta buena situación se debe a unas lluvias muy concentrad­as en el tiempo, que por otra parte, han provocado importante­s vertidos en las presas. «Llevamos vertidos, además de los caudales ecológicos y los abastiza tecimiento­s del Bajo Gállego y el Bajo Cinca, 818 hectómetro­s cúbicos. El agua que no hemos podido retener es casi lo que necesitarí­a Riegos del Alto Aragón para salvar una campaña», afirmó su presidente, José Antonio Pradas. Un volumen que casi podría llenar dos veces el embalse de Mediano.

«Es lamentable que vengamos de dos años de recortes serios y que no tengamos una pieza de regulación en el Gállego, porque en el Cinca los dos embalses grandes controlan más las aportacion­es. Y veremos que nos depara la campaña que viene», añadió.

La asamblea manifestó la necesidad de contar, «ahora más que nunca», con regulacion­es que permitan una gestión hiperanual del agua, un problema que resolverán en buena medida cuando entre en servicio el embalse de Almudévar, de 169 hm3, una balsa lateral diseñada para almacenar los excedentes.

 ?? JAVIER NAVARRO ?? José Antonio Pradas, de pie, en la asamblea.
JAVIER NAVARRO José Antonio Pradas, de pie, en la asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain