Heraldo de Aragón

La DGA encarga el primer estudio del futuro estadio portátil

- M. L. R.

OHL-Deltapunt fue la compañía, junto con Vilor, que más arriesgó con los plazos, ya que el resto plantearon reduccione­s de entre una y dos semanas. El escaso margen entre tres de las seis ofertas presentada­s hacía que hasta ayer todos los escenarios estuvieran abiertos. Especialme­nte teniendo en cuenta la importanci­a que tienen los plazos en un proyecto clave para que Zaragoza pueda seguir aspirando a acoger partidos del Mundial 2030. No obstante, la licitación sigue adelante y el contrato podrá formalizar­se en las próximas semanas para que los trabajos comiencen el 8 de julio, tras el concierto de Bunbury.

La UTE plantea adelantar la entrega del plan de desamianta­do (hito 1) en tres días, comenzar 48 horas antes el inicio de la demolición del gol sur (hito 2) y excavar el sótano (hito 4) con seis días de antelación.

Los trabajos, para los que se contaría con hasta 11 equipos según se desprende del análisis de la mesa de contrataci­ón, concluiría­n el 20 de diciembre, agotando las 24 semanas previstas por los socios de La Nueva Romareda SL.

Para cumplir los plazos, la Unión Temporal se compromete a iniciar los trámites documental­es desde que el momento en que se le comunique la propuesta de adjudicaci­ón. Además, propone ejecutar la cimentació­n «mediante armados en taller» y un proceso de hormigonad­o «mediante camión grúa y/o bombeo» que le permitiría cumplir el ajustado calendario previsto.

A la hora de abordar la demolición de la antigua gerencia se prevé un perímetro de seguridad en

ZARAGOZA. Tras la petición de la sociedad de la Nueva Romareda, que impulsa la construcci­ón de un nuevo campo de fútbol de Zaragoza, de utilizar el Parking Norte para levantar unas instalacio­nes provisiona­les durante la ejecución de las obras, el Gobierno de Aragón tiene previsto encargar esta semana o la próxima estudios para analizar la viabilidad del proyecto. La DGA, que es propietari­a de los terrenos, tendrá que analizar además si cede los suelos provisiona­lmente o finalmente opta por alquilar la parcela, que en total ocupa 279.000 metros cuadrados.

Así lo explicó ayer el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, que dijo que habrá un contrato menor por valor de 15.000 euros para analizar el impacto jurídico, técnico y económico de la construcci­ón de las nuevas instalacio­nes, que tendrán capacidad para 20.000 espectador­es.

Bermúdez de Castro defendió esta solución e indicó que, por ejemplo, la mayoría de los equipamien­tos de los Juegos Olímpicos de París son portátiles. «Queremos saber exactament­e la distribuci­ón en el Parking Norte para instalar un campo provisiona­l y conocer los usos y las obras que hay que hacer», afirmó.

Informó de que las obras de urbanizaci­ón no son costosas, dado que el enorme solar cuenta con servicios. No obstante hay que conectar el abastecimi­ento de agua y reponer los numerosos desperfect­os. Precisó que muchos de los registros de alcantaril­las o cableado de las luminarias han desapareci­do por robos.

No detalló los costes de urbanizaci­ón, aunque consideró que no son muy altos. El consejero dijo que si la mejora la acomete el Gobierno de Aragón, él sería partidario de alquilarla, con el precio del terreno y de las obras de mejora. Si la sociedad acomete los trabajos, Bermúdez propone alquilarlo a precio de mercado.

El consejero aludió a mantener partidos en La Romareda durante las obras. «¿Se puede hacer? Por supuesto. En cinco años y con unas afecciones tremendas no solo para los zaragocist­as sino para todos los zaragozano­s. Hacen falta medidas para minimizar las dificultad­es que se puedan crear en el entorno», apuntó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain