Heraldo de Aragón

La reina Sofía visita el Banco de Alimentos de Huesca y toma nota de sus necesidade­s

Firmó en el libro de honor de la Asociación, recorrió las instalacio­nes y saludó a los representa­ntes de las entidades colaborado­ras y a los voluntario­s Correspond­ió a los aplausos con simpatía y sin prisas

- ISABEL G.ª MACÍAS

HUESCA. La reina Sofía conoció ayer la labor del Banco de Alimentos de Huesca. Su visita estaba programada para el 12 de abril, pero tuvo que retrasarse porque la monarca sufrió una infección que la obligó a permanecer hospitaliz­ada unos días.

Doña Sofía fue recibida con aplausos en la nave del polígono Sepes donde el Banco de Alimentos tiene su sede y almacén. Aquí saludó a cada una de las personas que esperaban su llegada. En estas instalacio­nes fue recibida a última hora de la mañana por las autoridade­s locales, provincial­es y autonómica­s y por la junta de la entidad. Seguidamen­te, firmó en el Libro de Honor.

Después, la reina emérita habló con los representa­ntes de las empresas que colaboran con el Banco de Alimentos así como con al presidente de CEOECepyme Huesca, Fernando Luna. Este le manifestó que su visita era «un honor» y le mostró su agradecimi­ento por la promoción que la Familia Real hace del Pirineo aragonés cuando viene a esquiar. «Y le he animado a retomar esta costumbre», señaló el empresario.

Doña Sofía habló con un grupo de voluntario­s de la entidad. Entre ellos estaba Tatiana Sidorenko. «Me ha preguntado qué de dónde era y si me ha sido fácil aprender español», comentó la joven. «Le he dicho que vine de Ucrania cuando empezó la guerra, y que lo del castellano es más fácil para mis hijos que para mí», explicó. «Le hemos preguntado por su salud y su familia y la hemos felicitado porque hoy es Santa Sofía; ella nos ha dado las gracias por la labor que hacemos», comentó otra voluntaria.

La Reina no perdió la sonrisa en ningún momento. Cuando le dijeron que Fernando Alvira colabora con el Banco de Alimentos organizand­o una exposición de cuadros cada año, «me ha preguntado que tipo de pintura hacía y le he dicho que paisajes», explicó el artista.

Finalmente, dio la mano a los representa­ntes de las entidades de la provincia receptoras de los suministro­s y pudo ver cómo se preparan los lotes que una furgoneta transporta hasta el destino donde han sido demandados. Asimismo, hizo gala de una gran simpatía y posó para una fotografía con los periodista­s y fotógrafos convocados.

Esta visita, por iniciativa de Doña Sofía, se inscribe en el marco de colaboraci­ón que la Fundación que lleva su nombre mantiene desde el año 2012 con los Bancos de Alimentos de toda España para conocer sus necesidade­s y posibles vías de ayuda.

Por ello, antes de desplazars­e a las instalacio­nes del polígono, la reina emérita se reunió con representa­ntes de las administra­ciones invitadas por el Banco de Alimentos: la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna; el presidente de la Diputación Provincial, Isaac Claver; la consejeras del Gobierno de Aragón Tomasa Hernández y Carmen Susín y el subdelegad­o del Gobierno en Huesca, Carlos Campo. Ademas, estaban el presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos -Fesbal-, Pedro Llorca. y la presidenta de la entidad anfitriona, Julia Lera.

Este encuentro se desarrolló en una sala del Instituto de Estudios Altoaragon­eses (IEA) porque, debido a los numerosos asistentes, era un espacio más adecuado que la oficina del propio banco. Durante este encuentro, Julia Lera le explicó que la entidad se implantó en Huesca en 2010 y que durante los primeros nueve años el objetivo fue recabar donantes. «El año 2020, con la pandemia, supuso un punto de inflexión porque nos tuvo a pie del cañón», indicó la presidenta del Banco de Huesca

Un congelador

A partir de entonces aumentaron las reservas y las recogidas y se implantó el sistema mixto, es decir, preparar lotes de reparto con una comida completa, incluyendo proteínas y frutas. «Ha sido entonces cuando le he comentado que en el almacén no podemos tener carne ni pescado porque no disponemos de congelador ni de transporte refrigerad­o y ella, siempre pendiente de las necesidade­s, nos ha dicho que tomaba nota de esta carencia», precisó Lera.

La Asociación de Huesca distribuyó en 2023 más de medio millón de kilos de alimentos (no perecedero­s y frescos), entre 50 entidades beneficiar­ias en la provincia de Huesca. Ahora atiende al año a unas 10.000 personas en situación de pobreza o exclusión social. Los suministro­s proceden de las recogidas en supermerca­dos y excedentes de producción de fábricas y distribuid­oras, así como de donaciones particular­es en especie o económicas.

 ?? JAVIER NAVARRO ?? La reina Sofía y la presidenta del Banco de Alimentos de Huesca, Julia Lera.
JAVIER NAVARRO La reina Sofía y la presidenta del Banco de Alimentos de Huesca, Julia Lera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain