Heraldo de Aragón

Un centro para Goya

- Carlos Sauras es periodista

En el año 2020, el grupo municipal del partido Ciudadanos llevó al debate sobre el estado de la ciudad una propuesta con el objetivo de impulsar en la Lonja una exposición permanente sobre Goya. Muy importante es convertir Zaragoza en una referencia nacional e internacio­nal sobre la figura del genio aragonés.

Me permití, entonces, señalar que habría que romperse la cabeza y buscar espacios dignos en el entorno de la plaza del Pilar fuera de la Lonja. Añadí que, tal vez, «fue una ocasión perdida no recuperar íntegramen­te el edificio de los antiguos juzgados para objetivos culturales de carácter municipal». Me alegro, ahora, de que, dentro del plan director para la conmemorac­ión del bicentenar­io de la muerte de Goya en 2028, se contemple la utilizació­n de la parte que todavía está libre en los antiguos juzgados.

Se trata de unos 3.000 metros cuadrados y una inversión de entre 6 y 8 millones de euros en las cinco plantas de ese futuro Centro Goya. Se incluirían dos grandes salas de exposicion­es temporales, idea muy acertada porque liberaría a la Lonja de su función actual.

A la Lonja le sobran las exposicion­es. Ha sido definida como el edificio plenamente renacentis­ta más importante de Aragón. Ofrece por dentro una vista magnífica, en sus dimensione­s y su rica decoración. Nada tiene que envidiar de las lonjas que visitamos en ciudades levantinas.

El plan contempla también que la iglesia de San Juan de los Panetes sea un espacio inmersivo, que sumerja en la obra de Goya. Las inversione­s serían menores por el buen estado de conservaci­ón.

Espero que a la hora de actuar en ese monumento se tenga en cuenta la misión actual de la iglesia y del convento. Las religiosas misioneras que lo habitan han llevado a cabo una tarea impresiona­nte en la atención a los iberoameri­canos que han venido a Zaragoza. Se han preocupado por la alimentaci­ón, por la orientació­n laboral y formativa, por la celebració­n de sus fiestas y por su integració­n sin perder sus raíces. Ojalá no se interrumpa esta impresiona­nte tarea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain