Heraldo de Aragón

En un mundo que ya no canturrea

-

Mis primeros recuerdos al finalizar los 40 tienen un fondo musical. Las mujeres cantaban mientras limpiaban o cocinaban, los hombres canturreab­an o silbaban en el trabajo. En Aragón, las rondallas se nutrían de jóvenes. Los niños y adolescent­es en Barcelona crecíamos entre alegría de vivir y esperanza de futuro. Ya sé que esto no suena bien a quien pretende que los años de la posguerra no fueron alegres. Yo diría que incluso unieron a los españoles en el perdón y la expectativ­a de una paz para todos. A partir de los 60 , alcanzado cierto nivel económico, algunos decían: «Hoy se vive mejor». ¿Mejor en qué sentido? Sí, el dinero trae cierta felicidad, pero se fue perdiendo aquel espíritu de confratern­ización, de apoyo, y entramos en un mundo competitiv­o, despreocup­ado ya de los que quedaron atrás. ¿No vivimos metidos en nuestro miedo, al margen de las guerras en otro sitio o del hambre que ataca al 10% de la población mundial, o del calentamie­nto global, o del crimen que aumenta, o de los cien mil abortos anuales en España? No, ya no hay alegría íntima, hay que forzar un sucedáneo con propaganda engañosa, con droga, botellón y ruido a mansalva. Al barrendero que atiende el sector donde vivo, ‘el silbador’, le pregunto por qué hace más de un año que ya no le oigo silbar; me dice que algunos vecinos se quejaron. Hoy se prefiere el ruido de las terrazas, el chumba chumba de los coches, o como fondo en el supermerca­do, los gritos de madrugada, y no las canciones de un mundo más feliz, entonadas por un barrendero que transmite alegría natural mientras trabaja. Da miedo un mundo que ya no canturrea.

José Luis Sancho Sánchez

ZARAGOZA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain