Heraldo de Aragón

Despidos, cierres de oficinas y ajustes, el probable camino de la fusión

- J. M. CAMARERO

MADRID. Nada más conocer la intencione­s de BBVA por hacerse con Sabadell, las alarmas se han encendido en las plantillas de los dos bancos llamados a fusionarse. Si la operación sale adelante, el grupo resultante sería mucho más grande que el actual, aunque la transacció­n no estaría exenta de problemas internos: los ajustes de una parte de los trabajador­es serían casi inevitable­s. También el cierre de más sucursales bancarias, agravado por el contexto de la digitaliza­ción, y un nuevo modo de relacionar­se con la entidad desconocid­o por la clientela.

La banca ha despedido a un 42% de sus trabajador­es en los últimos 16 años. En el caso de que BBVA y Sabadell se unan, el grupo analizará qué parte de su plantilla es prescindib­le. BBVA y Sabadell llegarían con una plantilla conjunta de 140.776 trabajador­es, de los cuales 41.634 estarían en España. De hecho, las secciones sindicales de CC. OO. de ambas entidades ya han exigido que la fusión «se haga con todas las garantías».

El proceso de cierre de oficinas también comenzó en pleno estallido de la burbuja inmobiliar­ia. Cuando BBVA y Sabadell se fusionen, si realmente lo hacen, se pondrán a analizar dónde hay duplicidad­es de sucursales. Sabadell tiene una importante presencia en Cataluña y la Comunidad Valenciana, así como en Madrid y País Vasco por los procesos de integració­n llevados a cabo en los últimos años. En todos esos territorio­s BBVA también se encuentra plenamente asentado. Entre ambas firmas acumulan 3.084 oficinas en España (1.881 de BBVA y 1.203 de Sabadell).

Los clientes de los bancos fusionados también suelen realizarse numerosas preguntas acerca de qué cambiará en el trato con su entidad de toda la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain