Heraldo de Aragón

Teruel, entregado al ciclismo de élite

Miles de turolenses presenciar­on el final de etapa en la principal calle de la ciudad El público jaleó a la escapada Mireia Benito, que fue capturada por el pelotón a las puertas de la capital turolense

-

TERUEL. «¡Bravo Mireia, bravo!». El numeroso público que se agolpaba ayer en la meta de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España femenina, instalada en la céntrica avenida de Sagunto de Teruel, reconocía con sus gritos de ánimo a la heroína del día, la catalana Mireia Benito, neutraliza­da por el pelotón a solo 7,5 kilómetros de la capital turolense tras 115 kilómetros de escapada.

Miles de turolenses y también numerosos aficionado­s al ciclismo llegados de otras localidade­s llenaron la avenida de Sagunto, transforma­da en un circuito de ciclismo con motivo de la carrera, en la que, finalmente, se impuso la holandesa Marianne Vos en un apretado sprint. Una hora antes de la llegada de las ciclistas, los espectador­es ya se concentrab­an cerca de la meta para ver la entrada del pelotón multicolor tras una dura etapa, condiciona­da por una carretera salpicada de cuestas para llegar de Llucena (Castellón) a Teruel.

Mireia Benito lamentó en la meta haberse quedado «corta» por unos pocos kilómetros de escapada y no haber podido plantarse sola en la meta. Añadió que el perfil de la etapa fue «muy duro» por sus continuas subidas, «sin descanso para recuperar las piernas». «No me ha quedado ni un gramo de fuerza», concluyó a la llegada. Destacó de su aventura en solitario, los ánimos recibidos al pasar por los pueblos y también el «emocionant­e» ambiente de la meta.

La entrega de los premios se celebró también en la avenida de Sagunto con la participac­ión de la alcaldesa, Emma Buj, que destacó el impacto promociona­l para la ciudad que tiene un final de etapa de una competició­n de «élite» como la Vuelta.

Entre los numerosos espectador­es, había turolenses, como Mari Cruz Loras, que se echó a la calle para disfrutar del entorno festivo que rodeaba la llegada de la carrera. «Para una vez que la Vuelta está en Teruel hay que salir a la calle para disfrutar del evento», explicó.

Aurora Rozalén y su hijo Rubén, de 11 años, llegaron de Sarrión. A los dos les gusta el ciclismo. Aurora admitió que no sigue a ninguna corredora en particular, pero considera que el deporte de las dos ruedas «no está valorado suficiente­mente y menos si se trata del femenino».

De mucho más lejos es Daria Semenova, nacida en Ucrania pero residente en Teruel. Vestida de ciclista se plantó en la meta para ver si «hay alguna corredora ucraniana para animarla». No la localizó, pero también disfruto del final de la jornada. Aficionada tercera etapa de La Vuelta e España femenina, entre Llucena y Teruel. Con el triunfo en Teruel, Vos se resarció del infortunio sufrido en la jornada anterior, cuando una caída en los kilómetros finales de la etapa

de 142 kilómetros de recorrido -la más larga de la presente edición–. En una etapa llana, propicia para las esprinters, el pelotón atravesará las localidade­s de Daroca, Cariñena o María de Huerva para finalizar le impidió lucha por la victoria.

La neerlandes­a cruzó la línea de meta con un tiempo de 3:46.52, superando en un emocionant­e esprint a su compatriot­a Charlotte Kool (DSM), que fue segunda, y a la canadiense

por la tarde en la capital aragonesa.

Las corredoras entrarán en la ciudad por el sur, por la N-330. Seguidamen­te, atravesará­n el camino de la Fuente de la Junquera, subirán después por el paseo de los Duques

 ?? ANTONIO GARCÍA/BYKFOFO ?? La holandesa Marianne Vos celebra su victoria de etapa en la meta instalada en la avenida de Sagunto de Teruel.
ANTONIO GARCÍA/BYKFOFO La holandesa Marianne Vos celebra su victoria de etapa en la meta instalada en la avenida de Sagunto de Teruel.
 ?? A. GARCÍA/BYKOFOTO ?? Mireia Benito, con el maillot de la competitiv­idad.
A. GARCÍA/BYKOFOTO Mireia Benito, con el maillot de la competitiv­idad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain