Heraldo de Aragón

«Yo tuve contra las cuerdas a Cassius Clay»

EXBOXEADOR

- R. LAHOZ

Si le digo la verdad, no sé ni en qué día vivo. Me he enterado del aniversari­o de la pelea contra Cassius Clay porque me ha llamado usted.

Señoras y señores, estamos ante el ser humano que le aguantó 15 asaltos a Clay.

Muchas gracias siempre, amigo.

¿Qué recuerda de ese tiempo mágico, irrepetibl­e?

Yo ya soy viejito, estoy a punto de cumplir 70 años…

Se conserva de lujo, Alfredo…

Procuro cuidarme. Ayer estuve en el gimnasio entrenando un poquito. Estoy tan bien que hasta voy a montarme un gimnasio con José Luis Carrillo, Pablo y Tomás.

¿Rebobinamo­s en el tiempo?

¿Hasta la pelea de 1977 o antes?

Hasta donde quiera.

Nací en Montevideo, en una familia humilde. Éramos tres hermanitos: Adriana, Roberto y yo. Mi padre, Vicente Roque, se marchó del país para ganar dinero; pero no regresó. Mi madre, María Adelsia, se dejó la vida por nosotros.

¿Cómo llegó usted al boxeo?

Un día vi pelear Clay por la televisión y quedé fascinado.

¿Tenía televisión en casa?

No, lo vi en la casa del vecino (sonríe). Comencé a boxear muy joven. Me vieron y Kid Tunero me trajo a España.

Su ascenso fue meteórico.

Rápidament­e, adquirí la nacionalid­ad española. Fue con el abogado Marcos García. Montes, que tanto sale en televisión.

¡Ay, madre…!

No, no piense mal: fue todo legal.

Volvamos al cuadriláte­ro.

En España, el triunfo ante Urtain, en 1976, fue fundamenta­l, me puso en vanguardia, me allanó el camino hacia el gran día.

Capital Centre de Landover, Maryland (EE.UU.). 16 de mayo de 1977. España entera ante la tele.

Fue un montaje bárbaro. El dinero corría por todos los lados. Recuerdo que me dieron millones por llevar publicidad de ‘Interviú’ en el pantalón. Era increíble lo que movía Don King…

He visto varias veces la pelea en las últimas madrugadas.

¿Ha visto el asalto 12?

Mil veces. Tantas como el asalto 5 de la pelea Foreman-Clay de 1974 en Kinshasa.

Yo le tuve allí, en el rincón, contra las cuerdas. Si dura 20 segundos más, habría liquidado a Clay.

¿Le guarda rencor a Clay?

Para nada. Me ganó a los puntos, pero yo salí muy satisfecho de mi rendimient­o en la pelea.

Pero usted fue mejor y no ganó...

Es cierto que la cosa estuvo ahí, pero, insisto, no le guardo rencor. Al contrario, le estoy muy agradecido. Muy poquitos pueden decir que le aguantaron 15 asaltos al mejor boxeador de todos los tiempos. ¿El mejor de siempre fue Clay?

Por supuesto. Nadie se movía como él. Era completísi­mo.

Joe Loius, Rocky Marciano… Esos son de un tiempo anterior. Del boxeo que yo conocí, el mejor era Clay por todo. Además, trascendió más allá del deporte. Ese hombre era un fenómeno social. No pudo con él ni el mismísimo ejército de Estados Unidos. Mejor deportista del siglo XX, según ‘Sport Illustrate­d’ y la ‘BBC’.

La ciudad de Perico Fernández.

Ese fue un fuera de serie, un boxeador capaz de ganar con un solo golpe. Jamás vi a un peso ligero derribar a un peso pesado: solo a Perico. Lo pasé muy mal durante su enfermedad.

Todos lo pasamos mal…

Le llevaba galletitas a la residencia donde pasó sus últimos días. Llevar su féretro fue un honor. Yo le aguanté 15 asaltos a Clay, pero con el mismo orgullo le digo que sobre mis hombros llevé el ataúd de otro superclase, Perico.

Todos los 16 de mayo le llamaré, viejo amigo.

Antes le llamaré yo cuando el mes próximo venga a Zaragoza Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán.

Palabras mayores, Durán...

Y quedaremos con él y con Diego Rodrigo y Quique de la Parra, amigo de Julio César Chávez.

Hecho.

Y gracias por acordarse de mí.

 ?? GUILLERMO MESTRE ?? Alfredo Evangelist­a no baja la guardia.
GUILLERMO MESTRE Alfredo Evangelist­a no baja la guardia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain