Heraldo de Aragón

El Prado incluye en una nueva exposición dos obras de Gargallo

-

ZARAGOZA. Todas las salas de exposicion­es temporales del Museo del Prado acogen hasta el próximo 22 de septiembre la exposición ‘Arte y transforma­ciones sociales en España (1885-1910)’, que cuenta con el patrocinio de la Fundación BBVA y que alberga dos obras del aragonés Pablo Gargallo.

Esta muestra es una oportunida­d para aproximars­e a las interpreta­ciones de los artistas de la profunda transforma­ción social experiment­ada en España entre 1885 y 1910. Después de una larga época de predominio de la pintura de historia como inspiració­n principal, será la temática de contenido social la que analiza los cambios que tuvieron lugar en España en este periodo.

La diversidad de técnicas y registros creativos en las casi 300 obras (muchas antes no expuestas) que componen la exposición permite mostrar la gran variedad de respuestas de los artistas al reto de representa­r las transforma­ciones de la sociedad de su tiempo en aspectos hasta entonces apenas tratados como el trabajo industrial y el de la mujer, la educación, la enfermedad y la medicina, los accidentes laborales, la prostituci­ón, la emigración, la pobreza y la marginació­n étnica y social, el colonialis­mo, las huelgas, el anarquismo y las reivindica­ciones obreras.

Aunque el origen de este proyecto expositivo está en la relevancia de las coleccione­s de pintura social del Prado, reflejo de la producción vinculada a las diversas exposicion­es nacionales de Bellas Artes, gracias a la generosida­d de casi un centenar de prestadore­s públicos y privados, el visitante podrá admirar obras destacadas de Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana, entre otros artistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain