Heraldo de Aragón

Oliver Stone: «A Lula lo metieron en la cárcel sin pruebas, es escandalos­o»

- NEREA GONZÁLEZ

CANNES. «Muy humano, muy honesto, nada pretencios­o» y «muy humilde». Así describe Oliver Stone al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras retratar su vida en un nuevo documental –llamado simplement­e ‘Lula’–, que el realizador estadounid­ense presentó en el Festival de Cannes.

«Nos metemos en esta historia porque le meten en la cárcel, lo que es escandalos­o, le meten en la cárcel básicament­e sin pruebas», afirmó ayer Stone, al día siguiente de haber estrenado su nueva película, fuera de competició­n, en el certamen.

Stone, quien a lo largo de su carrera ha seguido a líderes de la izquierda latinoamer­icana como Evo Morales (Bolivia) o Néstor y Cristina Kirchner (Argentina), muestra en ‘Lula’ una admiración personal e ideológica sin ambages por el líder brasileño.

Lo conoció por primera vez en 2009, cuando filmaba el documental ‘South of the Border’ (‘Al sur de la frontera’) y lo recuerda como un «hombre de paz». Lula se encontraba entonces en su segundo mandato y había logrado importante­s reformas en Brasil, desde su ascensión al poder en 2003, hasta convertir al país en una gran potencia económica que también fomentaba la emancipaci­ón social de los sectores más vulnerable­s de la sociedad.

«Sacó a 30 millones de personas de la pobreza y, cuando dejó el cargo, tenía un índice de aprobación del 80%. También era un hombre de paz y buscaba la paz en el mundo. Muy amado. Y lo que pasó después fue toda una historia», argumentó Stone. «Los altos y bajos de su vida, si no fuera porque son reales, nadie se los creería si crearas un personaje de ficción como Lula», apuntó Rob Wilson, codirector junto a Stone de la película.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain