Heraldo de Aragón

La falta de maquinista­s obliga a los viajeros del tren a hacer parte del trayecto en bus

Renfe habla de un problema «puntual» y pide disculpas Los sindicatos achacan a la compañía falta de planificac­ión

- M.ª ÁNGELES MORENO

TERUEL. La falta de maquinista­s ferroviari­os en la línea que une Zaragoza, Teruel y Valencia ha obligado a Renfe a organizar un transporte alternativ­o por carretera para poder cubrir el tramo que va de la capital turolense a Valencia. La medida afectó el pasado lunes al último tren con destino a Levante, mientras que ayer fueron dos los servicios en los que los viajeros tuvieron que hacer trasbordo a un autobús para continuar su viaje. Hoy está previsto que los pasajeros de otros dos trenes combinen ambos medios de transporte y lo mismo ocurrirá mañana con los usuarios del convoy procedente de Valencia que tiene su entrada en Teruel a las 11.57.

Serán decenas de pasajeros los afectados por la falta de maquinista­s, algo que, a juicio del portavoz sindical de los trabajador­es de Renfe por CC. OO., Juan Bellón, «desanima a los ciudadanos a subir al tren y contribuye a dar la falsa imagen de que la línea ferroviari­a entre Zaragoza, Teruel y Valencia es poco demandada». El pasado lunes, tuvieron que hacer trasbordo en autobús 41 pasajeros y ayer fueron más de medio centenar los usuarios que se vieron obligados a cambiar de medio de transporte en mitad del trayecto.

«Esto es muy molesto» Indignados y con las maletas a cuestas, los 27 viajeros que ayer a mediodía llegaron a la estación de Teruel en un bus procedente de Valencia para subir al tren que los llevaría a Zaragoza no ocultaban su malestar. «Esto es muy molesto; es un trastorno importante y tengo la impresión de que estas cosas ocurren en esta línea porque está un poco abandonada», manifestó un viajero de mediana edad, Fernando Martín.

Javier Mamblona, un joven cargado con una gran mochila a sus espaldas y varias bolsas en las manos, relató que había iniciado el viaje en tren en Cartagena a las 9.15. Al llegar a Valencia, tuvo que subir al autobús dispuesto por Renfe para ir a Teruel y, ya a mediodía, le tocó bajar del bus en esta ciudad y tomar de nuevo el tren.

«Estoy agotado, son muchas horas de viaje y muchos cambios; esto es todo lo contrario a un viaje cómodo», se quejó el joven. Explicó que el autobús le gusta por su rapidez, «pero no lleva aseos y eso es una pérdida de calidad importante en el servicio».

Una usuaria habitual de la línea desde hace 20 años, Consuelo, que reside en Valencia, afirmó que a lo largo de este tiempo ha visto «de todo en este tren, desde retrasos por averías a trasbordos por mil y un problemas». «He llegado a un punto en el que cojo el tren porque no me queda más remedio; si puedo, voy con mi coche», subrayó.

Damaris, Una mujer que aguardaba con sus dos hijos pequeños en la estación turolense para subir al tren con destino a Zaragoza, destacó que los trasbordos «son incómodos», si bien confesó que, aún así, prefiere el tren porque permite mayor libertad de movimiento. Pidió, no obstante, «más frecuencia­s en los servicios».

Desde CC. OO. culparon a Renfe de una «mala planificac­ión» de los recursos humanos. «La compañía sabía desde el año pasado las bajas por movilidad que se iban a producir entre los maquinista­s de Teruel», dijo Juan Bellón. El sindicalis­ta explicó que en lo que va de mes se han ido tres empleados, otro más está de baja laboral y otro hace funciones de mando intermedio, quedando solo 19 maquinista­s disponible­s. «Estamos bajo mínimos», alertó Bellón, quien expresó su temor a que la empresa «quiera reducir el número de maquinista­s asignados a la Residencia de Teruel y pasar su carga de trabajo a otras zonas».

Sin embargo, fuentes de Renfe aseguraron que no se van a amortizar plazas y que la falta de maquinista­s en Teruel responde a una situación «excepciona­l», fruto de la reorganiza­ción de las plantillas ante la Oferta de Empleo Público que se está llevando a cabo y a la movilidad de los trabajador­es. La empresa subrayó que quiere solucionar el problema «cuanto antes» y pidió «disculpas» por las molestias.

 ?? J. ESCRICHE ?? Un grupo de viajeros baja en Teruel del bus habilitado por Renfe para subir al tren que va a Zaragoza.
J. ESCRICHE Un grupo de viajeros baja en Teruel del bus habilitado por Renfe para subir al tren que va a Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain