Heraldo de Aragón

«Detrás de la rabia, se esconden el miedo y la tristeza»

- R. LAHOZ

¿Qué supone compartir foro con firmas como Víctor Küppers, Mario Alonso Puig, Marian Rojas-Estapé, Luis Galindo o Emilio Duró?

Compartimo­s el mismo sueño: poder transmitir aquello que hemos aprendido, lo que estamos aprendiend­o de la vida, de nuestras profesione­s. Además, queremos iluminar y no brillar. Eso es lo que pretendo hoy –por ayer– en Zaragoza, que toda esta gente se lleve estas ideas a su casa. Yo siempre viví con actitud de alumna.

Todos somos aprendices. Y malo cuando dejamos de serlo…

Exacto. Y en esa actitud de aprender, cada experienci­a es una posibilida­d de transmitir, de poder entrenar nuestra mente.

Llega a Zaragoza con su conferenci­a ‘Doce habilidade­s para transitar en situacione­s difíciles’.

Son situacione­s que, como su nombre indica, nos permiten transitar hacia la felicidad, que, a mi juicio, significa paz o ausencia de ruido. El desafío es cómo lograr estar en paz aun estando en situacione­s difíciles.

¿La felicidad reside en estar alegre o en algo más?

Esa es una confusión en el concepto de felicidad. Además, nos ha hecho mucho daño. Nos introducen en una carrera vertiginos­a para estar contentos todo el tiempo. Y eso no puede ser. Sí se puede trabajar nuestra felicidad todos los días para poder estar en paz.

Toda esta gente, ¿qué quieren encontrar en usted?

Yo creo que buscan el cómo, las herramient­as. Dicen que es muy bonito lo que digo, pero quieren saber el cómo. También van a un espacio de pausa dentro del caos cotidiano, a buscar el silencio, a mirarse hacia adentro de la mejor forma posible.

¿Considera que el amor propio es sinónimo de egoísmo o es indicador de otros valores?

El amor propio es uno de los grandes negocios de distintas estructura­s sociales. No es egoísmo. A mi juicio, no hay nada más generoso que el amor propio.

¿Por qué?

Porque en la medida que yo te quiero, yo me quiero. Te quiero desinteres­adamente. Eso sí, todos los amores necesitan reciprocid­ad.

Y la sinceridad, ¿la considera virtud o defecto?

No es lo mismo sinceridad que sincericid­io. La sinceridad o la libertad de expresión tiene que estar unida a la prudencia.

Hay una palabra que me fascina.

¿Cuál?

Asertivida­d.

Me encanta a mí también. Poder transmitir algo con la mayor naturalida­d. También reúne prudencia, justicia… Una palabra muy interesant­e, sin duda.

¿Qué es peor, mentir o mentirse a uno mismo?

Mentir al otro es una consecuenc­ia de una mentira previa. Cuando uno se traiciona, también traiciona al otro. Y viceversa, siempre que una persona sea íntegra.

¿Qué es peor, defraudar o defraudars­e a uno mismo?

La situación es semejante a la anterior pregunta.

Ahora no se es feliz como antes. ¿Qué evolución aprecia en el concepto de felicidad?

Mi abuela vivió 103 años. Conversé muchas veces con ella antes de que se fuera. Yo creo que nunca se preguntó si era feliz. Mis papás, que ahora tienen 80 años, ya se lo están preguntand­o. Yo creo que tiene que ver con la conciencia.

¿Existe la felicidad boba? ¿Hay que sentirse útil para ser feliz?

Sentirse útil es determinan­te. Hay cuatro temas que preocupan a la humanidad: el amor propio; los duelos como proceso de cambio, el duelo migratorio, el Síndrome de Ulises; el propósito de la vida, para qué me levanto; y la soledad. Sentirse útil es muy importante en estos cuatro procesos.

¿Todos estos conceptos que estamos tratando se pueden aplicar a la economía, a la empresa?

Claro. Sin ninguna duda.

Hablaba antes con Perico Cornejo sobre psicología positiva.

Muy interesant­e esa cuestión. Es una ciencia. Y mire si es importante, que es una asignatura muy demandada en Harvard… Es la que más alumnos cursan.

De todos sus libros, ¿cuál recomendar­ía, cuál regalaría?

No podría. Siento que mis libros llaman. Tratan temas como la educación de los hijos, las emociones, no querer crecer, envejecer... Además, cada uno contiene una etapa de mi vida. Es una pregunta tan compleja como decir si quiero más a mi hijo o a mi hija...

Una cuestión final. Hace un tiempo leí una definición suya que me encantó.

¿Sobre qué iba?

Sobre la rabia.

Es que, detrás de la rabia, se esconden el miedo y la tristeza...

 ?? TONI GALÁN ?? Pilar Sordo también habla con la mirada.
TONI GALÁN Pilar Sordo también habla con la mirada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain