Heraldo de Aragón

Las claves de la vuelta de Ander

El regreso del centrocamp­ista del Athletic, que podría firmar un contrato de dos temporadas, lo posibilita­ría una serie de criterios que La Liga debe validar

- CHEMA R. BRAVO

ZARAGOZA. El regreso de Ander Herrera ya está en marcha. Tanto el Real Zaragoza como el entorno del futbolista han sentado ya las bases iniciales de una operación, en todo caso, compleja por el cómputo que el contrato del jugador pueda significar en la estructura salarial autorizada por el control económico de La Liga. Sus órganos de validación serán los que determinen el coste imputable oficial de ese hipotético contrato, y si esa cantidad es asumible o no por el club. Por ello, la llegada de Ander al Zaragoza trece años después de su marcha está en manos de ese Comité de Validación.

Existe un relativo optimismo en que, después de un tiempo en el que este regreso era inviable por esas cuestiones económicas, por fin pueda cristaliza­rse. La operación, en este sentido, no se prevé sencilla, pero es factible. Ander regresaría al Zaragoza con la carta de libertad tras finalizar su contrato con el Athletic si se superan esos escollos burocrátic­os y administra­tivos, y firmaría un contrato (posiblemen­te de dos temporadas) regido por un salario real asumible para el club, en torno al mínimo salarial de Segunda División (97.000 euros). Sin embargo, aunque ese sea el coste que le suponga al Zaragoza, su impacto oficial en el cálculo del límite salarial del Zaragoza sería mayor (se espera que se ubique en torno a los 600-700.000 euros). En cuánto de mayor sea esa valoración que haga LaLiga, reside la clave de la operación.

En este sentido, el órgano de validación de La Liga tiene la llave. Como punto de partida, Ander no puede beneficiar­se de ninguna de las exenciones existentes en el artículo 41 de las Normas de Elaboració­n de Presupuest­os de Clubes/SADs para que el salario que contemple su contrato sea el mismo que se impute en el límite salarial del club. Desde hace años, para evitar contrataci­ones artificial­es e irreales en Segunda y controlar la picaresca administra­tiva, La Liga, en jugadores procedente­s de categoría superior u otras ligas importante­s, aplica una serie de reglas específica­s para el cálculo del coste imputable, es decir, oficial, del jugador.

La Liga, mediante esta reglamenta­ción, toma como referencia la valoración previa del jugador. Es decir, el sueldo suscrito en sus anteriores equipos. Así, por ejemplo, no se admite que un futbolista que en las temporadas previas ha cobrado tres millones de euros anuales pase, en Segunda, a percibir 150.000. Para estos casos, La Liga realiza unos cómputos especiales, que, a su vez, contemplan excepcione­s. Una de ellas es la edad. Si es un jugador de campo con edad superior a 36 años (38 en los porteros) en el momento de inicio de la temporada (1 de julio), se puede «computar como coste de plantilla deportiva la retribució­n pactada contractua­lmente». Ander aún no puede acogerse a esta exención. Cumple 35 años el próximo 14 de agosto. Esta prerrogati­va, por ejemplo, permitió el regreso de Cazorla por el mínimo salarial al Oviedo el pasado verano, al igual que impulsaría en julio la vuelta de Morales al Levante. Ambos superan los 36 años.

Hay otras excepcione­s, reguladas por la cantidad de partidos oficiales (al menos 45 minutos) jugados en las dos temporadas

ZARAGOZA. En este final de temporada se ha abierto de par en par la posibilida­d de que Ander Herrera vuelva al Real Zaragoza. Tanto el club como el jugador trabajan en su posible regreso, a la espera de conocer el cómputo que La Liga hace de la operación. Precisamen­te ayer se cumplieron 13 previas y que permitiría­n reducir el coste imputable al 50% de su anterior salario en un club español (en el caso de Ander, aun con todo, esa reducción implicaría un cargo inviable para el Zaragoza actual o muy complicado). Para ello, no deben haberse disputado más de 20 partidos en los dos cursos previos (más de 8 de ellos en el anterior). Ander, en este caso, tampoco cumple los requisitos. Hace dos campañas, jugó diez partidos con más de 45 minutos (8 en liga y dos en Copa). Y en la temporada vigente, lo ha hecho en 12 (10 de liga y dos de Copa). Como se ve, Ander supera el mínimo, pero por muy poco y su porcentaje de partidos jugados es bajo. Esta es una de las circunstan­cias que el Real Zaragoza y el jugador van a intentar exponer al órgano de validación de La Liga para que rebaje su coste imputable. Lo mismo con la edad: aunque Ander aún no tiene los 36 años, le falta solo una temporada.

Criterios objetivos

Aunque los criterios subjetivos pueden prevalecer en ese órgano, el Comité de Validación se apoya fundamenta­lmente en criterios objetivos a la hora de estudiar cada caso. Para realizar estas valoracion­es alternativ­as, según recoge el articulo 105, se usan diferentes criterios objetivos, herramient­as y plataforma­s tecnológic­as especializ­adas. Así, se consideran la edad del jugador, la situación actual del mercado futbolísti­co, el tiempo de vigencia del contrato, el número de internacio­nalidades en la temporada actual y la anterior, los premios individual­es (Balón de Oro, Pichichi, Zamora...) obtenidos durante los últimos 3 años, el número de campeonato­s internacio­nales ganados durante los últimos 4 años, el número de campeonato­s nacionales ganados durante los últimos dos años, el número/porcentaje de partidos jugados durante la temporada corriente y la anterior, la categoría deportiva en que milita el Club/SAD y su situación o cualquier otra que pueda intervenir.

En este sentido, a favor de Ander y el Zaragoza, juegan su edad o el números de partidos jugados, pero también otros aspectos más personales: Ander volvería a su club de formación y a su ciudad de residencia. También el valor de mercado del jugador es inferior al que tenía cuando firmó su contrato anterior con el Athletic.

 ?? TONI GALÁN ?? Ander Herrera, en la rueda de prensa que ofreció en su despedida del Real Zaragoza, en mayo de 2011.
TONI GALÁN Ander Herrera, en la rueda de prensa que ofreció en su despedida del Real Zaragoza, en mayo de 2011.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain