Heraldo de Aragón

El ejercicio del poder ‘doma’ a la primera ministra italiana

- DARÍO MENOR

ROMA. En la lista de frases célebres de Giulio Andreotti, que fue siete veces jefe de Gobierno en Italia, hay una que resulta particular­mente difícil de olvidar: «El poder desgasta a quien no lo tiene». Lo que no comentó Andreotti es cómo el propio ejercicio del poder ‘doma’ a los políticos que mantenían posiciones extremas cuando estaban en la oposición. La última demostraci­ón de ello lo ofrece Giorgia Meloni, que en los 19 meses que lleva como primera ministra italiana ha tranquiliz­ado a quienes temían que, tras su victoria en las elecciones, el país iba a comenzar una deriva autoritari­a o antieurope­ísta debido a las raíces ultraderec­histas del partido que encabeza, Hermanos de Italia.

Durante los años que estuvo en la oposición, Meloni manifestó su deseo de sacar a su nación del euro al interpreta­r que la UE y la globalizac­ión tienen la culpa de la decadencia de su país. Una Italia que prometió volver a «levantar», como rezaba su lema en la última campaña electoral. También realizó continuas proclamas contra la inmigració­n ilegal e incluso contra aquellos extranjero­s que abren negocios en suelo italiano, pero «hacen competenci­a desleal» al no pagar supuestame­nte impuestos. En su menú ideológico no faltó tampoco nunca la defensa de la idea tradiciona­l de familia frente a los ataques que, a su juicio, estaría recibiendo por parte de quienes defienden fórmulas más heterodoxa­s.

Tras convertirs­e en la primera mujer en liderar un Gobierno en Italia al frente de una coalición conservado­ra, Meloni ha ido atemperand­o tanto sus formas como el fondo de su discurso. Apenas utiliza ya los gritos con los que se hacía hueco cuando estaba en la oposición, mientras da muestras de que, más allá de las ideologías, la brújula que utiliza para gobernar es lo que considera de sentido común. Con ella a las riendas del poder en Italia, parece difícil que pueda profundiza­rse en el proyecto de integració­n europeo, pero tampoco hay riesgo de que vaya a salirse de la eurozona o a enrocarse en extremismo­s como el del húngaro Viktor Orbán.

En política exterior tampoco ha mostrado grietas al apoyar a Ucrania frente a la agresión rusa, mientras que en el ámbito económico no ha protagoniz­ado excesivos volantazos. Su mayor fracaso lo constituye probableme­nte el no haber conseguido frenar la inmigració­n ilegal como prometió, aunque el fenómeno depende de factores que superan las competenci­as de cualquier Gobierno nacional. Otro de sus grandes lunares lo constituye­n los intentos del Ejecutivo por amedrentar a los medios incómodos, al tiempo que somete a un férreo control a la Rai, la radiotelev­isión pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain