Historia de Iberia Vieja

Entre la ficción y la realidad

- Por: A.F.D.

Hasta hace unos años, el desinterés por nuestra Historia se hacía patente en la práctica ausencia de series de ficción de calidad que retrataran los episodios más significat­ivos de nuestro pasado. La falta de convicción, o la búsqueda de alternativ­as de entretenim­iento menos costosas, explicaban que la mayoría de las apuestas de las cadenas televisiva­s fuera de corte costumbris­ta o de acción. Hoy, la tendencia ha cambiado, y cada temporada –y en todas las franjas horarias–, nos sorprenden nuevas series de carácter histórico con capital español, que se atreven a recrear todo tipo de escenarios y se sumergen en diferentes épocas.

El mercado anglosajón abrió la veda con obras como Roma o Los Tudor, a cuyo carro se han subido últimament­e títulos como Águila roja, La princesa de Éboli, Hispania. La leyenda, La Señora, 14 de abril. La República, Tierra de lobos, Bandolera, El ángel de Budapest, Tarancón o, más recienteme­nte, Toledo, que nos ha inspirado el Dossier de este mes.

Aunque no faltan quienes reprochan a algunas de estas series el exceso de libertades que se toman, o incluso las inexactitu­des que se detectan en sus tramas, debemos felicitarn­os por el éxito de la ficción histórica española, que confirma que el público quiere saber lo que pasó.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain