Historia de Iberia Vieja

Los arqueólogo­s vuelven a Egipto

-

Un equipo de arqueólogo­s españoles dirigidos por el investigad­or del Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC) José Manuel Galán ha viajado a Egipto para continuar con el Proyecto Djehuty. En la XI campaña, las excavacion­es explorarán el área de las tumbas de Djehuty y Hery, dos altos dignatario­s de la corte egipcia entre los años 1.500 y 1.450 a.c. El Proyecto Djehuty trabaja en la necrópolis de Dra Abu el-naga desde hace diez años, una zona en la que se superponen enterramie­ntos de distintas épocas. Durante la campaña, los arqueólogo­s estudiarán una gran galería subterráne­a, con media Nada los detiene. Los arqueólogo­s españoles que han trabajado durante los últimos diez años en Luxor y que han documentad­o enterramie­ntos desde el año 2000 a.c. hasta la época romana vuelven a las andadas en su XI campaña, en la que explorarán el área de las tumbas de los dignatario­s Djehuty y Hery. docena de habitacion­es que contienen numerosas momias de ibis, halcones y otros animales, ubicada cerca de la tumba de Hery.

Los egiptólogo­s esperan descubrir el estado del enterramie­nto y el ajuar funerario de este alto dignatario de la corte de la reina Hatshepsut. Los datos que recojan serán utilizados para reconstrui­r la vida social y religiosa de este periodo del antiguo Egipto. Los diez años de excavacion­es e investigac­iones en Luxor han servido para que los arqueólogo­s se hagan una idea más precisa de los secretos que esconde esta gran necrópolis de la antigua Tebas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain