Historia de Iberia Vieja

PEDRO EL GRANDE (1240-1285)

-

La muestra Pere el Gran (Pedro el Grande), 1240-1285 reúne en el Archivo de la Corona de Aragón una selección de documentos de gran importanci­a histórica que ilustran y explican la personalid­ad y actuación política de este soberano.

Organizada por el Ministerio de Cultura, la exposición tiene como principal objetivo presentar, a partir de documentos originales, la realidad histórica de un reinado clave en la expansión mediterrán­ea de la Corona de Aragón, insertándo­lo en su contexto europeo.

Se exhibe una cincuenten­a de documentos conservado­s entre los fondos de la Cancillerí­a del Archivo de la Corona de Aragón, a los que se han añadido algunas reproduc- ciones de sellos de este monarca del Archivo Histórico Nacional.

El itinerario comienza en los años anteriores a su entronizac­ión en 1276, en los que no dejó de tener un papel destacado como Procurador General de Cataluña. Siguen los dedicados a su actuación en política exterior, tanto en sus relaciones con la Corona de Castilla como a propósito de la conquista de Sicilia, tal vez el episodio más importante de su reinado.

También se repasan algunas de sus actuacione­s en política interior, con especial atención a las revueltas de diverso género que hubo de afrontar y a las profundas reformas políticas y administra­tivas que emprendió. Finaliza la exposición con algunas muestras de la imagen del rey en las crónicas y en la literatura.

Entre los documentos expuestos destacan el Tratado de Ágreda, firmado con el rey de Castilla en 1281, que estaba validado con 44 sellos de cera pendientes (de los reyes, infantes, nobles y obispos), varias bulas papales, incluida la que decretaba su excomunión (1282), el privilegio Recognover­unt proceres otorgado a la ciudad de Barcelona ( 1284) y su testamento (1282). También puede verse un ejemplar de la Crónica de su reinado escrita por Bernat Desclot y un autógrafo del famoso doctor, alquimista y teólogo Arnau de Vilanova, médico personal de Pedro el Grande.

Para facilitar su comprensió­n, los documentos se acompañan de varios paneles con una cronología, textos explicativ­os y un mapa de las batallas de la conquista de Sicilia y de la consiguien­te invasión francesa de Cataluña. La exposición permanecer­á abierta hasta el 31 de agosto de 2012.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain